Cientos de agentes migratorios reforzarán los operativos en Carolina del Norte y Luisiana

Los agentes fronterizos han participado en las operaciones desplegadas por la Casa Blanca en Los Ángeles y Chicago, que dejaron centenares de detenidos y generaron quejas de activistas por el uso excesivo de la fuerza, además de varios tiroteos en los que personas resultaron heridas.

3 minutos de lectura
Cientos de agentes migratorios reforzarán los operativos en Carolina del Norte y Luisiana

Escuchar el artículo
Detener

Los Ángeles.— La Administración Trump planea enviar en los próximos días a cientos de agentes de la Patrulla Fronteriza a las principales ciudades de Carolina del Norte y Luisiana, con el objetivo de reforzar los operativos migratorios en zonas lideradas por demócratas, según documentos citados por CBS.

Estos agentes ya han participado en operaciones en Los Ángeles y Chicago, donde se produjeron centenares de detenciones, quejas de activistas por el uso excesivo de la fuerza y varios tiroteos con personas heridas.

Los equipos de la Patrulla Fronteriza llegarán a Charlotte y Nueva Orleans tan pronto como la próxima semana, de acuerdo con fuentes citadas por la televisora.


Confirmación local y despliegue previsto

Garry McFadden, alguacil del condado de Mecklenburg (Carolina del Norte), que incluye a Charlotte, confirmó que personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) llegará al área en los próximos días.

En Nueva Orleans, se espera el despliegue de unos 200 agentes fronterizos para reforzar los operativos migratorios.

Reacción de legisladores y autoridades

La congresista demócrata Alma S. Adams, representante de Charlotte, expresó su preocupación extrema por la llegada de agentes de CBP y ICE, y advirtió que no permitirá que se intimide ni acose a los habitantes de la ciudad.

Por su parte, el comandante de CBP, George Bovino, quien dirigió las operaciones en Los Ángeles y Chicago, respondió a Adams asegurando que los inmigrantes indocumentados "no tienen cabida" en las comunidades y deberían autodeportarse.

Antecedentes

Desde la llegada de la Administración Trump, se han intensificado los operativos de la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en diversas ciudades de Estados Unidos, principalmente en áreas urbanas con alta presencia de inmigrantes indocumentados.

Anteriormente, se llevaron a cabo despliegues en Los Ángeles y Chicago, donde las operaciones resultaron en centenares de detenciones, generaron quejas por uso excesivo de la fuerza y registraron varios tiroteos con personas heridas. Estos operativos marcaron un precedente de intervención federal en ciudades gobernadas por demócratas, generando tensión entre autoridades locales y residentes.

El marco legal que permite estas acciones incluye la colaboración entre ICE y CBP, además del despliegue de agentes en coordinación con las fuerzas locales, con el objetivo declarado de controlar la migración ilegal y combatir actividades relacionadas con inmigrantes indocumentados.

El caso reciente de Charlotte (Carolina del Norte) y Nueva Orleans (Luisiana) continúa esta tendencia, con el envío de cientos de agentes para reforzar los operativos en zonas urbanas, provocando preocupación en autoridades locales y legisladores demócratas sobre posibles intimidaciones y efectos sobre la comunidad.




    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR