RD fortalece lazos comerciales con Corea del Sur a través de exitoso Foro de Negocios en Seúl
Este encuentro empresarial posicionó a República Dominicana como un país de oportunidades estratégicas para la inversión coreana, resaltando su papel como hub logístico y comercial en el Caribe y puerta de entrada a los mercados de América.
Actualizado: 02 de Octubre, 2025, 05:50 PM
Publicado: 02 de Octubre, 2025, 05:46 PM
Seúl, Corea del Sur. – La Embajada de la República Dominicana en Corea y ProDominicana celebraron con gran éxito el "Dominican Republic–Korea Business Forum: Strategic Horizons", un evento que reunió a más de 50 representantes de empresas coreanas, altos funcionarios gubernamentales, diplomáticos acreditados, medios y figuras de la sociedad civil.
Este encuentro empresarial posicionó a República Dominicana como un país de oportunidades estratégicas para la inversión coreana, resaltando su papel como hub logístico y comercial en el Caribe y puerta de entrada a los mercados de América.
Entre los invitados se destacó el Sr. Lee Jooil, director general para Asuntos de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, y representantes de instituciones clave como KOIMA, encabezada por su presidenta, la Sra. Youn Young-mi, y el embajador Kwon Ki-chang.
ProDominicana promueve la inversión coreana
La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, ofreció la conferencia magistral titulada "Horizontes estratégicos: explorando un país de oportunidades para las empresas coreanas en la República Dominicana".
Durante su intervención, Riveiro subrayó que el país se ha consolidado como líder regional en captación de inversión extranjera directa, gracias a su infraestructura moderna, estabilidad macroeconómica, conectividad y seguridad jurídica.
"Invertir en República Dominicana es apostar por crecimiento, estabilidad y competitividad. Queremos que las empresas coreanas no solo ingresen al país, sino que innoven y prosperen junto a nosotros", expresó Riveiro.
Diplomacia económica con sello dominicano
La embajadora dominicana en Corea, Angie Shakira Martínez Tejera, señaló que este foro representa el inicio de una diplomacia con enfoque comercial:
"Esta visión refleja una gestión que busca ampliar el comercio bilateral, atraer inversiones mutuas y generar sinergias empresariales de alto nivel. La República Dominicana es un socio confiable y competitivo para Corea", afirmó.
Durante el evento, se realizó un panel titulado "Keys to Success in Korean Investment in the Dominican Republic", con la participación del Sr. Oscar Yim, presidente y CEO de The Willbes, y el Sr. Semi Choi, presidente de ESD Group. Ambos compartieron sus experiencias invirtiendo en el país, resaltando las ventajas competitivas del mercado dominicano.
Apoyo institucional y cultura dominicana
La embajadora Martínez destacó el rol de ESD Group como patrocinador oficial del foro, reconociendo su contribución al sector energético dominicano. También agradeció a entidades coreanas como KOTRA, KOIMA, KITA y KCCI, por su colaboración en la convocatoria del evento, en especial al Sr. Jusang Lee, director de KOTRA en República Dominicana.
Asimismo, elogió el respaldo de la Korea Cultural Association y a su presidente Samuel Chung, por el apoyo en el protocolo del evento y por integrar elementos culturales coreanos, como la presencia de modelos vestidas con el tradicional hanbok, que aportaron solemnidad y colorido al encuentro.
La jornada cerró con una muestra cultural dominicana que incluyó productos emblemáticos como café, cacao, ron, cigarros, larimar y artesanía, presentados por una modelo dominicana ataviada con el traje típico nacional, despertando gran interés entre los asistentes coreanos.
Un nuevo capítulo en la relación bilateral
El foro, celebrado en el Hotel VOCO de Myeongdong, marca el primer paso de una serie de iniciativas estratégicas para estrechar los vínculos comerciales entre Corea del Sur y República Dominicana.
Este evento reafirma el compromiso del país caribeño de consolidarse como un socio clave para Corea en la región Asia-Pacífico, y de seguir construyendo puentes de inversión, cooperación y desarrollo mutuo.
