MINERD implementa programa de inducción para nuevos maestros
Dijo que el PNI comenzó como un programa de acompañamiento para maestros de nuevo ingreso y ha evolucionado en un espacio de formación profesional que combina orientación metodológica y desarrollo de habilidades docentes.
Actualizado: 15 de Octubre, 2025, 09:00 AM
Publicado: 15 de Octubre, 2025, 06:00 AM
Santo Domingo.– Desde su creación en 2022, el Programa Nacional de Inducción (PNI) se ha establecido como una política pública de alcance nacional, beneficiando a más de 47,000 docentes incorporados al sistema educativo mediante concursos de oposición, así informó este miércoles el Ministerio de Educación.
Dijo que el PNI comenzó como un programa de acompañamiento para maestros de nuevo ingreso y ha evolucionado en un espacio de formación profesional que combina orientación metodológica y desarrollo de habilidades docentes.
Docentes de distintas regiones destacan su impacto en la práctica educativa. Gregoris González, de la Escuela Profesor Ramón Muñoz de Pascal en Montecristi, señaló que el programa le proporcionó herramientas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Arlenys Torres, del Centro Educativo Profesora Yolanda Altagracia en Santiago, comentó que el PNI le permitió enfrentar con confianza los desafíos iniciales en el aula. Cecilia Vásquez Abreu, también de Santiago, resaltó que el programa le abrió nuevas metodologías, transformando sus clases en espacios de aprendizaje activo.
La cohorte del año escolar 2024-2025 incluyó 5,604 docentes, y se proyecta que en 2025-2026 participen aproximadamente 4,000 nuevos maestros. El PNI cuenta con la colaboración de Inafocam, Isfodosu, Ideice, el Instituto 512 y la Comisión Nacional de Inducción, entre otras instituciones vinculadas a la formación docente.
¿Qué ofrece el programa?
El programa ofrece talleres, asesorías y mentorías personalizadas, conectando a los nuevos docentes con educadores experimentados y fomentando el aprendizaje colaborativo. Su objetivo es fortalecer la práctica docente, desarrollar habilidades técnicas y consolidar la identidad profesional de los maestros, contribuyendo a una educación pública de calidad en todo el país.

