Procuraduría promueve la inclusión con desfile en el RD Fashion Week 2025

Promueve su valor para motivar a las personas a superar barreras para salir adelante

3 minutos de lectura
Procuraduría promueve la inclusión con desfile en el RD Fashion Week 2025

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – La Procuraduría General de la República resaltará este año el valor de la libertad en el Desfile por la Inclusión "La libertad que nos une", que se celebrará el próximo 4 de octubre como parte de la décimo sexta edición del RD Fashion Week 2025.

El evento, organizado por el Ministerio Público, busca visibilizar y empoderar a personas en condiciones de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, niños en situación de calle, adultos mayores, personas size plus, adolescentes en conflicto con la ley penal y privados de libertad.

La Procuraduría destaca la moda como una herramienta de expresión dentro de la industria cultural y como un medio efectivo para promover la inclusión, la igualdad y el respeto a la diversidad.

Una pasarela para romper estereotipos

El desfile tendrá lugar en el Hotel Marriott Piantini, en el Distrito Nacional, dentro del marco de una semana dedicada al arte, la cultura y la moda. Se espera la asistencia de más de 30,000 personas, lo que reafirma al RD Fashion Week como una tradición consolidada en el país.

"La moda inclusiva supera estereotipos y nos permite promover un mensaje de conciencia sobre la necesidad de construir una sociedad más justa", expresó la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso.

Reynoso anunció además el lanzamiento de "Liberty RD", una marca comercial que agrupará productos elaborados por personas privadas de libertad. Esta iniciativa forma parte de los planes formativos de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), con apoyo del Infotep y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.


Moda como motor de transformación social

"La libertad, como concepto central del desfile, representa el derecho a mostrarse sin ataduras ni prejuicios sociales, estéticos o culturales", explicó Reynoso. Añadió que este evento también pone en valor el proceso de transformación de los privados de libertad, así como los productos que desarrollan dentro de programas educativos y ocupacionales en los centros penitenciarios.

Por su parte, la diseñadora Melkis Díaz, directora del RD Fashion Week, valoró el desfile como "una experiencia única de moda, arte, turismo y cultura" y destacó su relevancia como vehículo de cambio social.

"Este desfile convierte en protagonistas a personas que están luchando por redefinir su propósito de vida, y eso merece ser reconocido", expresó Díaz, quien además colabora con privados de libertad a través de su fundación Moda por la Inclusión.


Participación institucional y comunitaria

El Desfile por la Inclusión es organizado por la Procuraduría a través del Departamento de Derechos Humanos y la Unidad de Reinserción de Repatriados, encabezada por la fiscal Danissa Cruz Taveras.

También se integran entidades como la Dirección Central de la Policía de Turismo (Politur), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) y el Centro de Atención Integral para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal (Caipaclp).

    Varias fundaciones apoyan la iniciativa: Quiéreme Como Soy, Nido para Ángeles, Francina Hungría, Yo También Puedo, Gissell Eusebio Life Transformer, Manos Unidas por el Autismo, Curves Models RD y Olimpíadas Especiales RD, esta última como fundación invitada.



    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR