Sabor dominicano en Premios Juventud 2025

Por primera vez fuera de EE.UU., los Premios Juventud se celebran en Panamá, con una destacada participación de artistas dominicanos

3 minutos de lectura
Sabor dominicano en Premios Juventud 2025

Escuchar el artículo
Detener

Panamá.– La edición 2025 de los Premios Juventud marca un antes y un después en la historia de estos galardones, ya que por primera vez se celebran fuera de los Estados Unidos.

Panamá es el país anfitrión, y el evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Figali, ubicado en la capital del país, cerca del Canal interoceánico.

Este año, la gala contará con la participación de más de 230 artistas que competirán en 41 categorías, incluyendo música, televisión, streaming y redes sociales. Dentro del amplio listado de artistas invitados, varios dominicanos tendrán una participación destacada, tanto en las actuaciones como en la conducción de segmentos del evento.

Entre los dominicanos confirmados se encuentran Natti Natasha, Yailin, Tokischa, El Alfa, Lomiiel, Oro Sólido y Prince Royce.

La cantante Natti Natasha no solo estará a cargo del espectáculo de apertura, sino que también aprovechará su presentación para revelar el sexo del bebé que espera junto a Raphy Pina, a través de una canción inédita. La artista compartirá escenario con el panameño Nando Boom, en un tributo a la música local.

Por su parte, la comunicadora dominicana Clarissa Molina será una de las presentadoras oficiales de la ceremonia, acompañada por Nadia Ferreira y Alejandra Espinoza. Además, Amara la Negra será la anfitriona del "Block Party", y el grupo Barak tendrá participación en la entrega de premios.

  • La gala también rendirá homenaje a la música panameña, con un tributo que incluye artistas como Willie Colón, interpretando "La Murga", y presentaciones de Boza, Sech, Samy y Sandra Sandoval, Los Rabanes, entre otros.

Los artistas Bad Bunny y Danny Ocean lideran las nominaciones con seis cada uno, mientras que otros como Maluma, Camilo, Carlos Vives, Farruko, Morat y Myke Towers protagonizarán los shows musicales de la noche. Además, Carlos Vives y Myke Towers serán reconocidos como "Agentes de Cambio" por su labor social en América Latina.

Esta edición se realiza durante el Mes de la Herencia Hispana y busca resaltar la diversidad cultural de la región, integrando nuevos géneros como el Afrobeat Latino, además de premiar fusiones musicales innovadoras que conectan generaciones.

Reconocimiento a la diversidad musical y nuevos géneros

En esta edición, los Premios Juventud incorporaron ocho nuevas categorías que reflejan la evolución de la música latina. Entre ellas se destacan: Afrobeat Latino del Año, Mejor Canción Pop/Rítmica y Mejor Canción Música Mexicana Alternativa, con el objetivo de premiar la creatividad de artistas que están fusionando sonidos tradicionales con géneros emergentes.

Esta apertura busca dar visibilidad a estilos que antes no eran tomados en cuenta en premiaciones de este tipo, y que hoy representan una parte vital del consumo musical de las nuevas generaciones.

Además del enfoque musical, la gala también se presenta como una plataforma de impacto social. A través del reconocimiento a artistas como Carlos Vives y Myke Towers como Agentes de Cambio, el evento celebra no solo el talento artístico, sino también el compromiso comunitario y la responsabilidad social.

Este reconocimiento forma parte de una tendencia creciente en la industria del entretenimiento, donde se valora cada vez más el uso de la fama para generar transformaciones positivas en la sociedad.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR