Policía podrida: ¡disolverla y refundarla!

La inseguridad ciudadana y el proceso de putrefacción de la policía.

5 minutos de lectura
Policía podrida: ¡disolverla y refundarla!

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La Policía Nacional de la República Dominicana no es solo corrupta y criminal en extremo, sino además sensiblemente primitiva e irreformable como lo vuelven a evidenciar sus recurrentes asesinados de civiles, incluido el quíntuple crimen reciente ejecutado en una barbería de Santiago, como lo evidencian sus abundantes latrocinios

La inseguridad ciudadana y el proceso de putrefacción de la policía y de las instancias antidrogas y de seguridad, se ha venido agravando hasta convertirse en uno de los grandes problemas nacionales.

Candidatos, presidentes y ministros de interior y policía, y funcionarios -vinculados a los asuntos policiales y de seguridad- se ven forzados a colocarlo en su agenda y adoptar determinadas poses y promesas de reformas policiales que siempre fracasan.

Es el caso también del nuevo Presidente Luis Abinader, de su Ministerio de Interior y Policía, del Gobierno del Partido Revolucionario (PRM) y de la claque de mega-millonarios pro-imperialistas que detentan posiciones ejecutivas en el tren estatal.

·         ABINADER, RUDOLF GIULIANI Y ASESORES: NEOFASCISMO POLICIAL.

El actual titular del Poder Ejecutivo debutó en ese tema siendo candidato a la Presidencia de la República por el PRM, cuando contrató a Rudolf Giuliani, ex -Alcalde de New York y ex Asesor Jurídico de Donald Trump, para asesorar en la materia y elaborar su Plan de Seguridad Ciudadana.

Sus recomendaciones fueron trasladadas al actual proyecto gubernamental de "transformación policial".

Además de esta matriz, de connotado contenido neofascista, la "reforma" o seudo transformación policial auspiciada por Abinader y su equipo de gobierno, ha contado con la intervención y el financiamiento de la USAID, entidad dependiente del Departamento de Estado de EE. UU y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

De la USAID procedieron la recomendación de contratar las asesorías de los cuerpos policiales de Chile (Carabineros), Colombia (ESMAD), Honduras (policía nacional) y de España (guardia civil), con preeminencia de la chilena y colombiana.

La selección no pudo ser más nefasta, recibiendo a la vez   la bendición, los elogios y agradecimientos del mandatario dominicano en ocasión de las diferentes visitas al país de la Directora de la USAID y de altos oficiales de esas entidades policiales.

·         FINJUS CON LOS CARABINEROS DE CHILE Y LA PN DE COLOMBIA.

En una ocasión el general Carlos Ibáñez del Campo, director de los Carabineros chilenos, visitó nuestro país y se reunió con el presidente Abinader para darle curso a lo acordado; lo que, en vista de las crueles represiones en Chile, elevó el nivel crítico a esa injustificable determinación; obligando a Serbio Tulio Castaños, coordinador de la comisión encargada entonces de sugerir determinadas "reformas", a defender enfáticamente las supuestas calidades de las policías chilena y colombiana.

Castaños preside la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), financiada por el Banco Popular, principal entidad financiera privada de la nación. Una FINJUS muy activa y nada imparcial en tan delicada materia.

·         PARA DISOLVER Y REFUNDAR: CAMBIO RADICAL

Por su parte, Serbio Tulio en estos días hizo entrega del nuevo proyecto de ley que sustentaría una PN dominicana inspiradas en las policías criminales de Chile y Colombia.

El patrón imperial impulsado desde la USAID y sus Fundaciones, marca el paso en dirección a modelos policiales neofascistas modernizados, dotados de tecnología puntera, bajo permanente tutela USA, y asesorías delegadas a aliados neocoloniales confiables y bien experimentados en técnicas de intensos calibres represivos, y exportación de sus experiencias paramilitares.

Modelos, en fin, destinados a afianzar la recolonización neoliberal en crisis, la contrainsurgencia y las gobernanzas de seudo-democráticas frecuentemente impugnadas por los pueblos oprimidos.

El régimen que preside Luis Abinader está entregado a esos designios, que además implican una total sumisión al FBI y Comando Sur del Pentágono, USAiD, FMI, DEA... y un intenso proceso de privatización y desnacionalización de lo que queda del Patrimonio Nacional (en naturaleza, empresas y servicios) y de la propiedades y recursos públicos más valiosos.

Así la cosas, el cambio político hacia el rescate de la soberanía frente a EEUU y hacia las transformaciones estructurales, es imprescindible para disolver una policía podrida y refundar ese órgano del Estado.


    Narciso Isa Conde

    Narciso Isa Conde

    Biografía completa »
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR