A Ignacio Soto, a Sitracode: ejemplo de dignidad y sindicalismo clasista

SITRACODE: Resistencia sindical de los trabajadores eléctricos

4 minutos de lectura
A Ignacio Soto, a Sitracode: ejemplo de dignidad y sindicalismo clasista

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Desde el viernes 31 de octubre 2025 comenzó a circular un testimonio de mucho valor histórico y valiosas enseñanzas para las nuevas generaciones de la clase trabajadora dominicana, para todos los seres humanos que en el presente viven de su fuerza de trabajo y de sus capacidades intelectuales sin explotar el trabajo ajeno.

Me refiero al libroSITRACODE. Ejemplo del sindicalismo de clase y defensa de los intereses populares y nacionales” de la autoría de Ignacio Soto.

He sentido mucho no poder compartir el emotivo momento presencial del nacimiento de esta obra.

Su coincidencia con un compromiso previo de salud familiar, impostergable, ha determinado que Lulú y yo estemos ausentes físicamente, pero no así de mente y corazón.

Se trata de un retiro anual de sanación con la naturaleza, previamente concertado, destinado a fortalecer nuestro sistema de defensa, tan necesario para quienes ya cruzamos los 80.

    Lo sentimos mucho porque apreciamos demasiado a Ignacio, nuestro querido “Caballo”; y porque conocemos el valor de este extraordinario esfuerzo testimonial, síntesis de sus opiniones y de su manera de luchar y actuar, nacional e internacionalmente, al frente de los audaces y ejemplares combates del poderoso sindicato de los trabajadores y trabajadoras eléctricos de nuestro país, en un periodo extremadamente difícil y peligroso.

    Síntesis de un esfuerzo colectivo de profundo contenido ético y clasista, conducido con independencia del Estado, de la clase dominante y del imperio, capaz de despertar hermosos sentimientos de respaldo y solidaridad, que también se recogen en este libro.

    SITRACODE, el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Dominicana de Electricidad, hizo historia junto los telefónicos, a los portuarios, a los azucareros, a los choferes y otros sectores de la clase trabajadora, en la lucha de clases.

    En las confrontaciones contra el Terrorismo de Estado balaguerista y contra la negación de soberanía.

    En la persistente defensa de los principios democráticos y de los derechos de la clase obrera y del pueblo dominicano.

    SITRACODE fue un sindicato, valiente, combativo, insobornable.

    Eso explica la embestida, heroicamente resistida, que finalmente consumó su destrucción a cargo del poder despótico de factura imperial; sin que ella lograra sepultar sus huellas ejemplares, menos aún borrar su valioso legado.

    Eso explica también la relevante presencia en su seno de dirigentes como Ignacio Soto, obligada referencia del sindicalismo clasista, patriótico y honesto que hay que rescatar.

    ¡Vergüenza contra dinero!

    ¡Rebeldía contra la sumisión al Estado opresor y al capital explotador!

    ¡Patriotismo, antiimperialismo consecuente, frente al coloniaje y al bandidaje represivo y criminal!

    El vacío se siente en nuestra sociedad.

    Resalta el tono amarillo intenso de gran parte del debilitado, sindicalismo dominicano y la enorme masa de trabajadores y trabajadoras sin derecho a organizarse y sometida a salarios de miseria y a condiciones indignas y deshumanizadas.

    Esto acontece en un país sin soberanía, con un patrimonio estatal y natural diezmado y depredado, colmada la sociedad de desigualdades brutales y exclusión social ominosa, con un Estado asaltado por élites capitalistas y corporaciones transnacionales, bajo la férula militar del Comando Sur del PENTAGONO.

    Resalta la crueldad del poder establecido contra gran parte del pueblo dominicano y la xenofobia y el odio racista que configuran el trato brutal y la sobre-explotación de la población migrante procedente de la hermana República de Haití y a sus descendientes.

    Urge poner en el presente, de cara al futuro y a las nuevas generaciones despojadas de la memoria histórica que exalta la verdad, la dignidad nacional y la justicia, los valores que contiene esta obra de Ignacio Soto.

    Urge retomar lo esencial de su contenido patriótico, clasista, popular ético-moral, internacionalista y humanista, para recrear el sindicalismo necesario en tiempos de un país azotado por el neoliberalismo y recolonizado; ahora acosado por el despliegue militar estadounidense en la isla y en el Caribe. Urge hacerlo para forjar la organización popular que contrarreste la desestructuración social y el movimiento político-social que despliegue luchas y propuestas alternativas.

      Urge impulsar y fortalecer las confluencias de la diversidad social y cultural del sujeto pueblo, junto a modalidades innovadoras de estructuración y articulación la fuerza laboral y cultural de los trabajadores y trabajadoras inmigrantes y de su descendencia actualmente acosada y criminalizada,

      En fin, urge unir ingeniosamente a todos y todas las creadoras de riquezas material y espiritual, históricamente oprimidos/as y excluidos/as.

      ¡Adelante Caballo!

      ¡Adelante dignos jubilados de SITRACODE!

      Los felicito y los exhorto a estimular las nuevas generaciones y las nuevas formas de organización y de combate. No hay de otra.

      Narciso Isa Conde

      Narciso Isa Conde

      Biografía completa »
      Sígueme en :
      LO MÁS LEÍDO
      LO MÁS VISTO
      TE PUEDE INTERERSAR