Siria anuncia un plan con EEUU y Jordania para restaurar la paz tras violencia en el sur

Con el respaldo de Jordania y EE. UU., el Gobierno sirio propone medidas para calmar la violencia en Al Sueida y promover la reconciliación.

3 minutos de lectura
Siria anuncia un plan con EEUU y Jordania para restaurar la paz tras violencia en el sur

Escuchar el artículo
Detener

Siria.– El Gobierno sirio anunció este martes un plan respaldado por Estados Unidos y Jordania para restablecer la calma en la provincia meridional de Al Sueida, poblada por la minoría drusa y que en julio fue escenario de intensos enfrentamientos con cientos de muertos.

"El Gobierno sirio ha establecido una hoja de ruta clara que garantiza los derechos, apoya la justicia, promueve la reconciliación social y allana el camino para sanar las heridas que ya es hora de sanar", indicó en rueda de prensa en Damasco el ministro de Exteriores de Siria, Asad al Shaibani.

"Esta hoja de ruta se basa en medidas prácticas, apoyadas por Jordania y Estados Unidos", agregó, en una comparecencia junto a su homólogo jordano, Ayman Safadi, y el enviado especial estadounidense para Siria, Thomas Barrack.

Despliegue de tropas

El pasado julio, estallaron fuertes choques entre grupos drusos y clanes beduinos en Al Sueida, en cuyo marco se enfrentaron también las facciones locales y fuerzas gubernamentales enviadas a la zona para intervenir, pues las instituciones estatales no tienen presencia en la demarcación administrativa.

Al Shaibani explicó que el nuevo plan incluye el despliegue de tropas "locales" pertenecientes al Ministerio de Interior en las carreteras de la región para garantizar el transporte de mercancías y pasajeros, así como mantener el envío de ayuda humanitaria a la provincia.

También contempla el regreso de los desplazados por la violencia a sus hogares, indemnizaciones para los afectados o la restauración de servicios básicos que puedan seguir sufriendo las consecuencias derivadas del estallido de violencia.

Durante la oleada de violencia, organizaciones y activistas locales denunciaron una serie de abusos contra personas de ambos bandos, incluidos presuntos asesinatos extrajudiciales de civiles drusos por parte de individuos con vínculos a las fuerzas de seguridad gubernamentales.

Gobierno sirio

Por ello, la iniciativa anunciada este martes pretende asimismo "exigir responsabilidades a todos aquellos que atacaron a civiles y sus propiedades", algo que buscarán en coordinación con los sistemas existentes de la ONU, según el jefe de la diplomacia siria.

"El sexto paso es trabajar para revelar el destino de las personas desaparecidas, regresar a los detenidos y secuestrados a sus familias de todos los bandos y, finalmente, lanzar un proceso de reconciliación interna en el que participen todos los componentes de la población de Al Sueida", concluyó el jefe de la diplomacia siria.

Por su parte, el enviado estadounidense reiteró en la misma rueda de prensa el compromiso de su país con el apoyo a la estabilidad en Siria y destacó que alcanzar este objetivo requiere la "cooperación" de los ciudadanos sirios a través del fomento de la "confianza, la esperanza y la tolerancia".

Hace seis semanas, el Gobierno sirio ya ordenó también la formación de un comité para investigar los detalles del estallido de violencia en Al Sueida, donde murieron cientos de personas, sin que se haya anunciado todavía un balance oficial, y unas 175.000 se vieron desplazadas de sus hogares.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR