Más de 100 medios, incluido EFE, piden a EEUU anule plan recorte visados a prensa foránea

"La propuesta de limitar los visados a 240 días alteraría un sistema ya probado, crearía inestabilidad para los corresponsales y sus familias y reduciría la cantidad y la calidad de la cobertura procedente de EEUU", indican.

2 minutos de lectura
Más de 100 medios, incluido EFE, piden a EEUU anule plan recorte visados a prensa foránea

Escuchar el artículo
Detener

Ginebra.– Un centenar de medios de comunicación y asociaciones de periodistas, entre ellos la Agencia EFE, han firmado un comunicado conjunto en el que piden al Gobierno de Estados Unidos que retire sus anunciados planes de acortar la duración de los visados para periodistas extranjeros a menos de un año.

"La propuesta de limitar los visados a 240 días alteraría un sistema ya probado, crearía inestabilidad para los corresponsales y sus familias y reduciría la cantidad y la calidad de la cobertura procedente de EEUU", indican.

    Defensa del visado actual

    Según los firmantes, los visados actuales del tipo I, diseñados especialmente para profesionales de la comunicación extranjeros, permiten estancias de hasta cinco años y han sido una garantía durante décadas para que los periodistas internacionales puedan informar con precisión sobre noticias en vivo y de última hora desde Estados Unidos.

    Argumentan que permanecer años, y no meses, sobre el terreno permite a los periodistas adquirir un conocimiento profundo, establecer redes de confianza e integrarse en el contexto necesario para explicar Estados Unidos a sus respectivas audiencias globales.


    Advertencias sobre el impacto global

    Los firmantes advierten que acortar la duración de los visados empeorará notablemente la cobertura informativa sobre Estados Unidos, y que actores internacionales, incluyendo naciones rivales y poderosos adversarios, no dudarán en llenar ese vacío con narrativas que sirvan a sus propios intereses antes que a la verdad.

    Apoyo internacional a la declaración

    Entre los firmantes figuran organizaciones como la Unión Europea de Radiodifusión, las agencias Reuters y AFP, la Alianza Informativa Latinoamericana, la televisión australiana ABC, Radio Televisión Española (RTVE), el Grupo Vocento, Reporteros Sin Fronteras y el Comité de Protección de Periodistas.

    En los últimos años, el Gobierno de los Estados Unidos ha planteado cambios en sus políticas migratorias y de visado, como parte de una estrategia más amplia de revisión de los procesos de entrada de ciudadanos extranjeros, incluyendo profesionales de medios de comunicación.

    En este contexto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha propuesto acortar la duración de los visados tipo I, destinados a periodistas internacionales, limitándolos a un máximo de 240 días prorrogables por 240 más, en lugar de los cinco años que se otorgan actualmente.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR