Pérdidas totales en Jamaica por huracán Melissa podrían superar 20.000 millones de dólares

Solo las pérdidas aseguradas totales "probablemente oscilen entre 3.000 y 5.000 millones de dólares", indica en una declaración enviada a EFE Moody's RMS Event Response, un servicio de por Moody's RMS dedicado a monitorear y evaluar el impacto potencial de catástrofes en tiempo real en las carteras de sus clientes, principalmente en la industria de seguros y reaseguros.

3 minutos de lectura
Pérdidas totales en Jamaica por huracán Melissa podrían superar 20.000 millones de dólares

Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de Panamá.- Las pérdidas económicas totales en Jamaica por el huracán Melissa podrían superar el producto interno bruto (PIB) de la isla, que fue de cerca de 20.000 millones de dólares en 2024, según las estimaciones de Moody´s RMS Event Response.

Solo las pérdidas aseguradas totales "probablemente oscilen entre 3.000 y 5.000 millones de dólares", indica en una declaración enviada a EFE Moody's RMS Event Response.

Este servicio de Moody's RMS está dedicado a monitorear y evaluar el impacto potencial de catástrofes en tiempo real en las carteras de sus clientes, principalmente en las industrias de seguros y reaseguros.

Esta estimación refleja pérdidas aseguradas por daños a la propiedad e interrupción de negocios en los sectores residencial, comercial, industrial y automotriz en Jamaica.

Representa principalmente las causadas por vientos intensos, además de contribuciones menores por inundaciones y marejadas ciclónicas, así como pérdidas no modeladas posteriores al evento, explica Moody's RMS Event Response.


Impacto sobre infraestructura y viviendas

"Existe una dicotomía en el parque inmobiliario de Jamaica: la mayoría de los edificios asegurados están bien construidos y son resistentes a vientos fuertes.

En cambio, los edificios residenciales no asegurados suelen tener una calidad de construcción menos rigurosa", comenta la firma.

Este jueves en Ginebra, la portavoz del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Sarah Bel, señaló que el huracán Melissa destruyó o dañó gravemente el 10 % de los edificios en Jamaica.

Además, dejó más de 4,8 millones de toneladas de escombros, suficientes para llenar 480.000 camiones.


Evento "generacional" y recuperación lenta

El director de Modelos de Huracanes del Atlántico Norte de Moody´s, Jeff Walters, afirmó que Melissa "fue verdaderamente un evento generacional para Jamaica".

Añadió que las reparaciones y la recuperación enfrentarán desafíos significativos en la cadena de suministro, por lo que se espera que los esfuerzos tomen meses o incluso años.

Moody's RMS Event Response también señaló que las pérdidas aseguradas en otras islas del Caribe afectadas, como Bahamas, Haití y Turks y Caicos, serán mínimas.


El huracán Melissa impactó en Jamaica el pasado 28 de octubre cuando alcanzaba la categoría 5, el nivel máximo de intensidad en la escala.

Provocó al menos 45 muertos en la isla.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR