Párroco de Gaspar Hernández denuncia atropellos en redadas y pide revisión de los operativos

El párroco advierte sobre posibles violaciones en operativos policiales y solicita mayor control institucional.

2 minutos de lectura
Párroco de Gaspar Hernández denuncia atropellos en redadas y pide revisión de los operativos

Escuchar el artículo
Detener

Moca.– El párroco Nelson Rodríguez, de la iglesia Nuestra Señora del Carmen, alzó su voz este domingo para denunciar presuntos abusos cometidos durante recientes redadas y operativos en Gaspar Hernández, los cuales, según afirmó, han "sobrepasado los límites sanos de la autoridad".

El sacerdote expresó su preocupación por el trato que han recibido residentes de la zona, asegurando que varias intervenciones se han ejecutado sin el debido respeto a la dignidad de las personas.

"Como sacerdote, como pastor de esta comunidad de Gaspar Hernández, no puedo permanecer en silencio ante los últimos atropellos que se han producido... Hemos visto situaciones que laceran el alma, personas tratadas sin respeto, hogares perturbados sin razón, jóvenes marcados por la arbitrariedad, familias enteras viviendo en zozobra," dijo Rodríguez durante su pronunciamiento.

El párroco cuestionó además la calidad de la inteligencia utilizada por las autoridades para realizar los operativos, al señalar que en muchos casos los procedimientos se han ejecutado "sin el juicio correcto".

    ¿A quiénes se dirige el llamado para revisar los procedimientos?

    Ante esta situación, hizo un llamado directo a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y a la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, a fin de que revisen las actuaciones de los organismos responsables en Moca y la provincia Espaillat.

    "Invitamos a las autoridades competentes a revisar sus procedimientos... Desde aquí hacemos un llamado a Faride Raful y a nuestra querida Yeni Berenice, que son los departamentos que tienen que ver en el más alto nivel con respecto a estas acciones," expresó.

    Rodríguez también insistió en que los esfuerzos oficiales deben concentrarse en combatir el microtráfico y otros delitos que verdaderamente afectan a la población, y no en acciones que, según dijo, terminan perjudicando a personas de conducta intachable.

    El pronunciamiento del sacerdote ha generado reacciones entre feligreses y comunitarios, quienes respaldan la petición de que se revisen los procedimientos para garantizar operativos más justos y respetuosos de los derechos ciudadanos.


    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR