ONU pide justicia tras asesinato de periodistas durante ataque israelí en Gaza

Cinco periodistas murieron durante un bombardeo israelí contra un hospital; al menos tres trabajaban para medios internacionales.

3 minutos de lectura
ONU pide justicia tras asesinato de periodistas durante ataque israelí en Gaza

Escuchar el artículo
Detener

Gaza.– La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo este lunes un llamado urgente a la comunidad internacional para exigir justicia tras la muerte de cinco periodistas durante un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza. Al menos tres de los reporteros trabajaban para medios internacionales y estaban cubriendo el ataque en el momento del impacto.

La portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, condenó enérgicamente lo ocurrido y afirmó que el asesinato de periodistas no puede pasar desapercibido ni quedar sin consecuencias.

"El asesinato de periodistas en Gaza debería conmocionar al mundo, pero no para dejarlo en un silencio atónito, sino para impulsarlo a actuar, exigiendo rendición de cuentas y justicia", expresó Shamdasani.

Desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023, al menos 245 periodistas palestinos han sido asesinados, según cifras del Gobierno de Gaza, actualmente bajo el control del movimiento islamista Hamás.

  • La mayoría de estos profesionales eran responsables de documentar los efectos de los ataques aéreos, las condiciones humanitarias en el enclave y las denuncias de violaciones de derechos humanos.

Shamdasani también señaló que las autoridades israelíes han restringido severamente el acceso de periodistas extranjeros a Gaza desde el inicio de la guerra, lo que dificulta la verificación independiente de los hechos y limita la transparencia. "Estos periodistas son los ojos y los oídos de la comunidad internacional, y deben ser protegidos", agregó.

A pesar del elevado número de muertes, hasta el momento no se ha informado de ninguna investigación abierta ni sanción por parte del gobierno israelí en relación con los asesinatos de trabajadores de prensa. La ONU insiste en que estos casos deben ser investigados de forma "independiente, rápida y transparente".

La ofensiva israelí, que ya ha dejado miles de muertos y heridos entre la población civil, sigue generando críticas globales, especialmente por su impacto en infraestructuras civiles como hospitales, escuelas y refugios.

"Como comunidad internacional, no podemos permitir que la muerte de periodistas y civiles se convierta en una estadística más. La rendición de cuentas es esencial para cualquier esperanza de justicia y paz duradera", concluyó Shamdasani.


Grupos defensores de prensa exigen respuestas

Organizaciones internacionales como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) también se han pronunciado tras el ataque, calificándolo como una violación grave del derecho internacional humanitario.

Ambas entidades han reiterado que los periodistas no son objetivos de guerra y han instado a que se investiguen todos los crímenes cometidos contra trabajadores de la prensa en Gaza.

"Los periodistas deben poder trabajar sin temor a represalias o ataques. Su labor es vital para la verdad y la rendición de cuentas", indicó RSF en un comunicado.