La presidenta de la Asamblea General de la ONU califica de "inaceptable" la situación en Gaza

Collins agregó que Baerbock se hace eco de la declaración del secretario general, António Guterres, sobre los ataques, y coincide con él en la necesidad de intervenir en esta guerra "ahora mismo".

Equipos negociadores de Israel y el grupo palestino Hamás continúan este martes sus conversaciones indirectas.

Según dijo a EFE una fuente palestina conocedora de las negociaciones.

De acuerdo con el plan de Trump, la primera fase -que centrará las negociaciones en Egipto- estipula la liberación.

2 minutos de lectura
La presidenta de la Asamblea General de la ONU califica de inaceptable la situación en Gaza

Escuchar el artículo
Detener

Naciones Unidas.– La presidenta de la Asamblea General de la ONU, Annalena Baerbock, aseguró este martes a través de su portavoz que la situación en Gaza es "política y moralmente inaceptable" dos años después de los ataques de Hamás contra Israel.

"Debe haber un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes, el desarme de Hamás y la entrada rápida y sin restricciones de la ayuda humanitaria" en Gaza, expresó la portavoz de la presidenta, La Neice Collins, en una rueda de prensa desde la sede de la ONU en Nueva York.

Collins agregó que Baerbock se hace eco de la declaración del secretario general, António Guterres, sobre los ataques, y coincide con él en la necesidad de intervenir en esta guerra "ahora mismo".

Además, volvió a condenar la retención de rehenes, la muerte de decenas de miles de civiles y la destrucción de la infraestructura civil, así como el desplazamiento de casi toda la población de Gaza.

Y abogó por que "se aprovechen las oportunidades" de algunos avances diplomáticos para "poner fin al sufrimiento de israelíes y palestinos", en aparente referencia al acuerdo alcanzado entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu.

Equipos negociadores de Israel y el grupo palestino Hamás continúan este martes sus conversaciones indirectas sobre la implementación del plan de Trump para la paz en Gaza, tras concluir esta madrugada su primera reunión.

Palestina, conocedora de negociaciones

Según dijo a EFE una fuente palestina conocedora de las negociaciones, Hamás aceptó hoy entregar sus armas a un comité egipcio-palestino al tiempo que rechazó categóricamente entregar la gestión de la Franja de Gaza a un comité internacional de transición.

De acuerdo con el plan de Trump, la primera fase -que centrará las negociaciones en Egipto- estipula la liberación por Hamás de todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, que el grupo islamista mantiene retenidos desde su ataque en territorio israelí del 7 de octubre de 2023 a cambio de la excarcelación por parte de Israel de cientos de palestinos.

La propuesta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por Netanyahu.

Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR