Nuevo año escolar inicia "en medio de muchas dificultades", asegura María Teresa Cabrera, expresidenta de la ADP

La docente denunció que en el municipio de Higüey, de 87 centros educativos, 38 no iniciarán la docencia el día de hoy.

Denuncia falta de aulas en algunos municipios, mientras que en otros hay de más.

Rechazo a la falta de cupos y listas de espera en las escuelas

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Luego de que este lunes se diera apertura al nuevo año escolar 2025-2026, la expresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), María Teresa Cabrera, advirtió que este regreso a clases se produce "en medio de muchas dificultades".

Durante su intervención en el programa El Despertador, la maestra señaló problemas de infraestructura, falta de personal y retrasos en la entrega de insumos básicos en los planteles escolares a nivel nacional.

Hay muchas dificultades en el sentido de que algunas, en algunas escuelas no iniciarán hoy. No han llegado a todos los centros educativos los uniformes, los útiles escolares. Se habla de alrededor de un 40% de los centros que no han recibido.

María Teresa Cabrera

Denuncias de retrasos

Cabrera denunció que el municipio de Higüey, de 87 centros escolares que existen en la localidad, 38 no iniciarán la docencia el día de hoy, incluyendo el plantel donde se realizará el acto de apertura. Según dijo, estas informaciones fueron suministradas por el presidente municipal de la ADP.

Explicó además que en otros planteles no habrá docencia porque sus infraestructuras aún no cuentan con las condiciones de recibir a los cientos de estudiantes que debieron volver hoy a las aulas.

Añadió que parte de las complicaciones que rodean el inicio de docencia es la falta de terminación de escuelas en distintos sectores, aunque destacó que en otras comunidades hay aulas de más porque, a su parecer, fueron construidas sin tomar en cuenta la población.

Caso antiguo sin terminación

Citó como ejemplo la escuela Pedro María Burgos, en Matabonito de Nagua, asegurando que hace 14 años se inició una ampliación: de cuatro aulas, una oficina y dos baños, y aún para el inicio de este año escolar no se ha terminado.

Quejas por falta de cupos en las escuelas

Durante el último mes, las quejas de los padres porque no encontraban cupos para sus hijos en los centros educativos eran cada día más, mientras que muchos planteles los ponían en una larga lista de espera, situación que le causó indignación a Cabrera.

Yo creo que eso es una vergüenza definitivamente, que confirma lo que estamos diciendo, es decir, desafíos que ya no deberíamos tener.

María Teresa Cabrera

Importantes desafíos de la educación, según Cabrera:

  • El 18% de la población infantil de 5 años aún está fuera del sistema educativo.
  • Infraestructura y condiciones de los centros educativos.
  • Inclusión de la población excluida: "Los Ninis".
  • "El gran desafío": La calidad educativa.

4% de la educación

La expresidenta del ADP también manifestó su rechazo a un posible planteamiento para reducir el presupuesto de Educación, señalando que, de ser materializado, esto representaría un retroceso en el sistema educativo.

"Nosotros no solo necesitamos el 4%; se necesita un poco más", concluyó.

Yaleyris De Jesús

Yaleyris De Jesús

Graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con experiencia en medios de comunicación y Redes Sociales. Apasionada por contar historias que conecten e informen. 

Biografía completa »