Melania Trump dice sobre las IA que "los robots ya están aquí" y pidió "responsabilidad"
La primera dama instó así a los líderes de sectores públicos y privados a priorizar la infraestructura, la energía, la seguridad nacional y el talento a medida que la tecnología se expande.
Actualizado: 04 de Septiembre, 2025, 05:15 PM
Publicado: 04 de Septiembre, 2025, 05:06 PM
Washington. La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, advirtió este jueves sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) e instó a gestionar su crecimiento "con responsabilidad" en los colegios del país.
"Los robots están aquí. Nuestro futuro ya no es ciencia ficción", señaló Melania durante una reunión de trabajo centrada en la Educación en IA.
Agregó que, en esta etapa primitiva, "es nuestro deber tratar a la IA como trataríamos a nuestros propios hijos: empoderándola, pero con una guía atenta".
Llamado a priorizar infraestructura y seguridad
La primera dama pidió a los líderes de los sectores público y privado priorizar aspectos como la infraestructura, la energía, la seguridad nacional y el desarrollo de talento humano, a medida que la tecnología sigue expandiéndose.
Estas declaraciones se enmarcan en su compromiso de liderar proyectos educativos relacionados con la inteligencia artificial. El pasado 26 de agosto, presentó en Washington una iniciativa que busca introducir la IA en el currículo escolar desde los 4 hasta los 18 años.
Leyes contra los abusos de la IA
En su primera aparición pública desde la toma de posesión del actual presidente republicano, Melania participó en una mesa redonda del Senado para apoyar una ley contra la pornografía 'deepfake' generada con inteligencia artificial.
La iniciativa, conocida como ´TAKE IT DOWN Act´, fue finalmente firmada por el presidente en mayo, tras ser aprobada por el Congreso.
Además, Melania ha utilizado la IA para lanzar un audiolibro de sus memorias, narrado con su propia voz generada artificialmente.
Durante el primer mandato de los Trump en la Casa Blanca (2017-2021), la primera dama lideró la campaña ´Be Best´, enfocada en el bienestar de los jóvenes y la lucha contra el ciberacoso, temas que ahora se relacionan estrechamente con el debate sobre el uso ético de la inteligencia artificial.
Desde su entrada en la Casa Blanca en 2017, Melania Trump ha enfocado gran parte de su labor como primera dama en iniciativas relacionadas con el bienestar de los jóvenes y la educación, como la campaña ´Be Best´, que promovía la lucha contra el ciberacoso y el desarrollo de entornos seguros para los niños.
Con el avance acelerado de la inteligencia artificial (IA) y su creciente impacto en la vida cotidiana, Melania ha ampliado su enfoque hacia la integración responsable de esta tecnología en la educación.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »