Acciones Policiales contra Los Más Buscados en San Cristóbal
Comunidad local expresa sentimientos encontrados ante acciones policiales para neutralizar organización criminal en San Cristóbal.
Actualizado: 28 de Agosto, 2025, 11:00 PM
Publicado: 28 de Agosto, 2025, 10:51 PM
SAN CRISTÓBAL.– La Policía Nacional ha iniciado una búsqueda intensiva de al menos diez individuos presuntamente vinculados a una estructura criminal que opera en San Cristóbal.
Los sospechosos están involucrados en una serie de delitos violentos, incluidos robos a mano armada, asesinatos por encargo, tráfico de armas, extorsión y otros actos criminales que han generado un ambiente de inseguridad en la provincia.
Según informes de inteligencia compartidos por las autoridades, este grupo delictivo se desplaza fuertemente armado, utilizando armas de alto calibre y estrategias de intimidación para mantener el control de territorios clave dentro del municipio.
Esas tácticas han dificultado las operaciones policiales, elevando el nivel de riesgo tanto para los ciudadanos como para los agentes del orden.
Los presuntos implicados identificados en las labores de investigación llevadas a cabo por la Dirección Central de Investigación (DICRIM) encabezan una estructura criminal que estaría liderada por Luis Carlos Paredes Pujols, alias "Yeyito".
Otros nombres mencionados en los documentos oficiales son Antonio Pichardo Moreta, Amauris Guzmán Fortuna, Argeni Emilio de la Cruz, Juan Carlos Méndez Miranda, Yeudi Josué Campusano, Adrián Araujo Lorenzo, Ramón Antonio Rodríguez, Manuel Jesús Espinal Ramírez y Yunior Alfonso Soto Guzmán.
La acción coordinada de estos individuos en delitos que cubren una amplia gama de crímenes violentos ha generado alarma en la población. La Policía Nacional ha intensificado los operativos en áreas residenciales y comerciales, además de reforzarse el trabajo de inteligencia en busca de pistas sobre el paradero de los implicados.
- Las autoridades han realizado un llamado público: si los buscados entregan voluntariamente, se les garantizará un procedimiento debido, pero si optan por obstaculizar las investigaciones, enfrentarán todo el peso de la ley.
Este mensaje es un intento de evitar enfrentamientos armados y garantizar un capturado sin riesgos tanto para la población como para los agentes operativos.
El operativo contempla la coordinación entre diferentes instituciones estatales, incluyendo la Procuraduría especializada en Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, dado el uso de medios electrónicos para coordinar actividades ilícitas por parte de la red.
La comunidad local, por su parte, ha expresado sentimientos encontrados de miedo, indignación y esperanza en que este golpe a la delincuencia permita restablecer la seguridad y la tranquilidad en San Cristóbal. Líderes comunitarios han manifestado su respaldo a las acciones policiales, mientras se mantiene activa la colaboración ciudadana para entregar cualquier información relevante.
Con la persecución activa de estos individuos, quienes ocupan los primeros lugares en el listado de "Los más buscados" en San Cristóbal, las autoridades buscan neutralizar una peligrosa organización criminal que ha alterado la paz social en la región y recuperar la confianza pública en los cuerpos de seguridad.
La creciente violencia generada por esta estructura criminal ha provocado un clima de miedo e incertidumbre entre los residentes de San Cristóbal. Comerciantes, líderes comunitarios y padres de familia han expresado su preocupación por la seguridad de sus entornos, especialmente en sectores donde se han reportado enfrentamientos armados y actos intimidatorios.
Las autoridades reiteran la importancia de que los ciudadanos colaboren de forma confidencial, brindando información clave que permita la captura de estos individuos. El apoyo comunitario se ha convertido en una herramienta vital para devolver la tranquilidad y reforzar la prevención del delito en la zona.
