Lluvias provocan fuertes inundaciones en RD, con cientos de desplazados

Las precipitaciones, provocadas por una activa onda tropical con potencial ciclónico, han desbordado ríos, arroyos y cañadas, e inundando viviendas completas, como ocurrió en el municipio Del Rosario, en la provincia de Azua, en alerta roja (máxima) junto al Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal y San José de Ocoa.

3 minutos de lectura
Lluvias provocan fuertes inundaciones en RD, con cientos de desplazados

Escuchar el artículo
Detener
 

SANTO DOMINGO.— Las intensas lluvias registradas en las últimas horas han provocado graves inundaciones en varias regiones del país, obligando al desplazamiento de más de 1,700 personas, muchas de las cuales han perdido todos sus bienes.

Las precipitaciones, generadas por una activa onda tropical con potencial ciclónico, han desbordado ríos, arroyos y cañadas, e inundado numerosas viviendas. Una de las zonas más afectadas es el municipio Del Rosario, en la provincia de Azua, declarada en alerta roja junto al Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal y San José de Ocoa.

Pérdidas materiales y refugio improvisado

En Del Rosario, Frangel de la Paz relató a EFE cómo fue sorprendido por la crecida del agua mientras dormía junto a su familia. Al bajar de la cama, el agua ya le llegaba a la cintura.

"No atendí a lo material, atendí a sacar los niños", narró, mientras aseguraba que lo perdieron todo, quedándose solo con la ropa que llevaban puesta. "Solo tenemos a Dios, necesitamos ayuda", expresó.

Una vecina, Rafaela Pérez, también perdió todos sus electrodomésticos y pertenencias.

"El agua llegó a la mitad de la casa. Perdí lavadora, comedor, televisor, radio... tuve que dormir en un albergue", contó. Como muchos en la zona, clama por una intervención urgente de las autoridades para evitar que este escenario se repita.

"El problema viene de antes. Lo que pasó ahora ha pasado varias veces", secundó el residente Luis Céspedes Nova.


COE mantiene 30 provincias en alerta

Según el informe preliminar del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), 30 de las 32 provincias del país se encuentran bajo algún nivel de alerta.

    Hasta el momento, 1,781 personas han sido desplazadas de sus hogares, incluyendo 774 en Azua, donde el desbordamiento del río Tabaré afectó más de 110 viviendas.

    En total, se han reportado 351 casas dañadas y diez acueductos fuera de servicio, dejando a miles de personas sin acceso a agua potable.


    Gobierno activa respuesta y llama a la precaución

    En las demarcaciones bajo alerta roja, el Gobierno dispuso la suspensión de la jornada laboral pública y la cancelación de la docencia como medida de prevención ante el mal tiempo.

    El presidente Luis Abinader informó sobre la activación de los organismos de emergencia y exhortó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones oficiales y estar atentos a los boletines meteorológicos.

    Las lluvias intensas se convierten en una preocupación recurrente cada año para República Dominicana. Uno de los eventos más trágicos ocurrió en noviembre de 2023, cuando más de 20 personas fallecieron a causa de inundaciones en la capital y otras zonas del país.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR