Rusia baja responsabilidad penal a 14 años e introduce cadena perpetua por sabotaje

Los acusados deberán cumplir al menos el 75 % de la pena antes de optar por libertad condicional.

2 minutos de lectura
Rusia baja responsabilidad penal a 14 años e introduce cadena perpetua por sabotaje

Escuchar el artículo
Detener

RUSIA.– El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este lunes una ley que rebaja la edad de la responsabilidad penal a 14 años por delitos de sabotaje e introduce la pena de cadena perpetua por estar involucrado en actos terroristas y por convencer a menores de edad a cometer actos de sabotaje.

¿Qué establece la nueva ley sobre la responsabilidad penal en Rusia?

La ley complementa el artículo 281.1 del Código Penal ruso sobre la asistencia y complicidad en actos de sabotaje con una disposición que estipula la responsabilidad penal por incitar, reclutar o involucrar a un menor de edad en dichos actos imponiendo una pena máxima de cadena perpetua.

La pena de prisión ronda entre los 10 y 20 años, además de una multa de entre 500.000 y 1 millón de rublos.

Lo mismo se modificó en el artículo 205.1, sobre la asistencia a actividades terroristas.

¿Qué delitos y sanciones contempla la ley para menores?

Además, la ley promulgada reduce la edad de responsabilidad penal a los 14 años para varios delitos, entre ellos la complicidad en actividades terroristas, la planificación de una organización terrorista, el sabotaje, complicidad en sabotaje y participación en programas de entrenamiento con fines de sabotaje, entre otros.

Los acusados de actividades relacionadas con el sabotaje deberán ahora cumplir al menos el 75 % de su pena antes de obtener la libertad condicional.

Los autores de la iniciativa indicaron que durante los últimos años se produjo un incremento de los delitos por sabotaje.

"Los servicios de inteligencia enemigos intentan cada vez más involucrar a los menores en edad escolar en sabotajes, convenciéndolos de que no afrontarán castigo debido a su edad", señaló el presidente del Comité de Seguridad de la Duma, Vasili Piskariov, en su canal de Telegram.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR