Grecia y Polonia llegan a octavos; Francia tropieza ante Israel y Doncic brilla

Atetokounmpo, dos veces MVP de la temporada en la NBA con los Milwaukee Bucks, se marchó con 33 dígitos de valoración y 27 puntos en el triunfo por 53-94.

Ese registro anotador le permitió igualar o superar los 25 puntos por octava vez consecutiva.

Igualadas están también las cosas en el grupo D, donde solo hay un conjunto con su presencia asegurada entre los dieciséis mejores al término de la tercera jornada.

Francia deberá esperar para confirmar su presencia en esa ronda tras perder ante Israel.

4 minutos de lectura
Grecia y Polonia llegan a octavos; Francia tropieza ante Israel y Doncic brilla

Escuchar el artículo
Detener

Redacción deportes.– Las selecciones de Grecia y Polonia se sumaron este domingo a Alemania, Serbia, Turquía y Finlandia en la lista de participantes en los octavos de final del Eurobasket; mientras que Francia deberá esperar para confirmar su presencia en esa ronda tras perder ante Israel.

En el caso de Hélénos, necesitaban como mínimo una victoria ante Georgia para que así fuera y la lograron para firmar un balance de 3-0, en el mismo grupo en el que España, vigente campeona, doblegó sin dificultades a Chipre por 91-47.

Un partido que tuvo poca historia dada la gran diferencia entre ambos contendientes.

Liderados por Giannis Antetokounmpo

Liderados por Giannis Antetokounmpo, que el día previo ante los chipriotas no había participado por descanso, los griegos se aprovecharon de un combinado georgiano en el que no tuvo minutos una de sus estrellas, Goga Bitadze, y en el que apenas contó con protagonismo otro hombre clave, Tornike Shenghelia.

Atetokounmpo, dos veces MVP de la temporada en la NBA con los Milwaukee Bucks, se marchó con 33 dígitos de valoración y 27 puntos en el triunfo por 53-94.

Ese registro anotador le permitió igualar o superar los 25 puntos por octava vez consecutiva en un duelo del torneo, algo que solo ha mejorado hasta ahora su compatriota Nikos Galis con una racha de 19 enfrentamientos.

Por su parte, Italia sufrió más de lo previsto para vencer por 79-96 a Bosnia-Herzegovina, que a falta de cinco minutos y medio solo perdía por cinco puntos. Un parcial de 0-11 para los transalpinos a partir de ese momento terminó por decantar la balanza.

En él tuvo mucho que ver Simone Fontecchio, poniendo la guinda a una actuación colosal en la que con 39 puntos certificó la mejor anotación de un jugador de su país en un Eurobasket, superando los 36 que convirtió Andrea Bargnani frente a Letonia en 2011.

Igualadas están también las cosas en el grupo D, donde solo hay un conjunto con su presencia asegurada entre los dieciséis mejores al término de la tercera jornada.

Ese es Polonia, que ganó con mucho sufrimiento a Islandia por 84-75 para seguir invicto. De hecho, el cuadro nórdico entró en los últimos tres minutos con tres puntos de ventaja, pero solo haría dos más hasta el final del partido mientras encajaba catorce en contra.

La previsión era que este domingo le acompañara hacia la fase final Francia, una de las favoritas a ganar el torneo. Sin embargo, se vio sorprendida por la Israel de Deni Avdija, autor de 23 puntos y 27 de valoración en el 82-69 final.

El duelo entró equilibrado en el cuarto decisivo, pero un parcial de 11-0 de los israelíes, aprovechando tres minutos sin anotar de su rival, les permitió tomar la delantera y administrar la renta favorable hasta la conclusión.

En Francia el base Sylvain Francisco, que el día anterior había firmado 40 puntos de valoración, acabó esta vez con -1.

|Esa decepcionante actuación individual contrastó con la del esloveno Luka Doncic, quien destacó al convertirse en el cuarto jugador capaz de hacer un triple-doble en la historia del torneo desde que hay registros en 1995; sumándose al polaco Mateusz Ponitka (2022), al rumano Andrei Mandache (2017) y al croata Toni Kukoc (1995).

    En su caso, Doncic transformó 26 puntos, repartió 11 asistencias y capturó 10 rebotes en el triunfo por 86-69.

    De los suyos ante Bélgica, primero que consiguen en la presente edición y que les acerca al objetivo de clasificarse entre los cuatro mejores de su grupo, lo que da boleto para las eliminatorias por el título.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :