Kristen Stewart alerta sobre el retroceso para las mujeres en Hollywood: "Es devastador"

Durante un evento en Los Ángeles, la actriz y directora expresó su preocupación por la falta de avances en la representación femenina en el cine. Stewart calificó la situación como "devastadora"

3 minutos de lectura
Kristen Stewart alerta sobre el retroceso para las mujeres en Hollywood: "Es devastador"

Escuchar el artículo
Detener

LOS ÁNGELES.– Kristen Stewart volvió a alzar la voz para denunciar la falta de progreso en la igualdad de género dentro de Hollywood.

Kristen Stewart critica el retroceso en Hollywood

Durante su discurso en el Academy and Chanel´s 2025 Women´s Luncheon, realizado en Los Ángeles, la actriz y directora lamentó que, tras el auge del movimiento Me Too, la industria cinematográfica haya experimentado un retroceso que afecta directamente a las mujeres creadoras.

"El estancamiento desde nuestro breve momento de avance es devastador", afirmó ante una audiencia repleta de figuras femeninas del cine.

Stewart, de 35 años, señaló que aún persisten enormes barreras para quienes intentan contar historias desde una mirada femenina.

Explicó que, si bien el Me Too abrió una ventana de esperanza, esa oportunidad no se consolidó como se esperaba. "Durante un tiempo parecía posible que nuestras experiencias fueran escuchadas sin censura, pero la industria sigue considerando ciertas narrativas como tabú o poco comerciales", declaró.

La protagonista de Spencer aprovechó el encuentro para compartir las dificultades que enfrentó durante el rodaje de su ópera prima como directora, The Chronology of Water, que se estrenará en diciembre.

Relató que muchas de sus ideas fueron cuestionadas por tratar temas considerados "demasiado intensos" o "incómodos", lo que refleja, según ella, una resistencia estructural hacia las voces femeninas auténticas. "A veces siento que ni siquiera tenemos derecho a enojarnos expresó con ironía, pero podría comerme este atril de pura rabia".

Los datos respaldan su diagnóstico. De acuerdo con un estudio de la Universidad Estatal de San Diego citado por Vanity Fair, solo el 16% de las 250 películas más taquilleras de 2024 fueron dirigidas por mujeres, y ese número cae al 11% si se analizan los 100 títulos más exitosos.

  • Para Stewart, estas cifras son una prueba del retroceso: "Nos hicieron creer que el cambio era inevitable, pero hoy vemos cómo las oportunidades se vuelven a cerrar".

Durante su intervención, la actriz también hizo un llamado a la solidaridad entre mujeres del medio, alentándolas a no callar y a crear espacios donde las historias femeninas puedan desarrollarse sin la mirada masculina dominante. "No agradezco a un sistema que se disfraza de inclusivo mientras nos limita los recursos y desprecia nuestras perspectivas", enfatizó.

Antes de finalizar, Stewart recordó la responsabilidad de quienes ya lograron abrirse paso en el cine. "No podemos fingir que todo está bien. Si tuvimos la suerte de dirigir una película, debemos pensar en las que aún no han tenido esa oportunidad. El silencio no es una opción", concluyó entre aplausos.


Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda

Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.

También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.

Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR