Intrant fiscalizará a motoconchistas sin cascos no certificados

La iniciativa forma parte del proyecto de calmado del tránsito en el malecón y otras acciones viales.

Morrison reiteró que las medidas forman parte de los esfuerzos del Intrant para mejorar la seguridad vial y garantizar que los motociclistas circulen con equipos que realmente protejan sus vidas.

1 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Sin especificar fecha, el director del Intrant, Milton Morrison, informó este martes que los motoconchistas que no tengan cascos certificados serán fiscalizados por agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

Tal y como lo establece la reciente resolución de la entidad que prohíbe la importación de cascos no avalados y busca elevar los estándares de seguridad para los motociclistas.

  • Morrison explicó que muchos conductores utilizan cascos "piratas" o de baja calidad que no cumplen con las normas internacionales, lo que incrementa el riesgo de lesiones graves en caso de accidentes.

"Cascos de esos que son piratas, carabelistas, que terminan generando que los ciudadanos cuando tengan un accidente no lo protejan. Esta es una normativa que tenemos trabajando desde hace meses, la hemos socializado y contiene certificaciones internacionales que ayudan a salvar la vida del motociclista", expresó.

¿Qué otras medidas complementan la fiscalización?

El funcionario ofreció estas declaraciones durante la presentación del proyecto de calmado del tránsito en el malecón, iniciativa que contempla la instalación de 170 nuevas señales verticales, además de bandas sonoras, líneas de marcas viales, cruces peatonales y pasos elevados a lo largo de la avenida George Washington.

Morrison reiteró que las medidas forman parte de los esfuerzos del Intrant para mejorar la seguridad vial y garantizar que los motociclistas circulen con equipos que realmente protejan sus vidas.

LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR