Interceptan cocaína líquida camuflada en productos de belleza y porta plano en el AILA y el Inposdom

El peso exacto de la sustancia será determinado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

3 minutos de lectura
Interceptan cocaína líquida camuflada en productos de belleza y porta plano en el AILA y el Inposdom

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público incautaron varios envíos de cocaína líquida, disfrazados como productos de belleza y documentos, durante dos operativos simultáneos realizados en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA-JFPG) y el Instituto Postal Dominicano (Inposdom).

En el primero de los operativos, los agentes, con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) y unidades caninas, inspeccionaron una caja de cartón y encontraron siete envases llenos de cocaína líquida. El peso exacto de la sustancia será determinado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Según el manifiesto de envío, los frascos provenían de un individuo con supuesta residencia en la calle José Contreras, sector La Feria, en el Distrito Nacional, y tenían como destino final un receptor en un edificio de apartamentos en Antwerpen, Bélgica.

Infografía

Segundo caso: cocaína oculta en porta plano

En una segunda intervención, realizada en el Inposdom, las unidades de la DNCD inspeccionaron un paquete sospechoso. En su interior, hallaron un porta plano con una porción de cocaína oculta, cuyo peso preliminar es de 385 gramos.

La caja con el porta documentos fue enviada por un hombre que asegura residir en Boca Chica, Santo Domingo Este, y sería recibida por una mujer con dirección en Poplar Street, Hazleton, Pensilvania, Estados Unidos.

Infografía

Investigación en curso y alerta por nuevas modalidades

Las autoridades indicaron que se han abierto investigaciones para identificar, arrestar y poner a disposición de la justicia a los involucrados en esta posible red de narcotráfico internacional.

    El Ministerio Público y la DNCD informaron que han intensificado los controles en aeropuertos y puertos del país, lo que ha permitido detectar nuevas modalidades utilizadas por las redes criminales para tratar de burlar la seguridad y enviar drogas a Estados Unidos y Europa.

    Antecedentes

    En los últimos años, las autoridades dominicanas han intensificado los operativos de control en aeropuertos, puertos y centros logísticos, como parte de su lucha contra el narcotráfico internacional.

    Las redes delictivas han desarrollado nuevas formas de ocultar drogas en objetos cotidianos con el objetivo de evadir los controles de seguridad y transportar sustancias ilícitas hacia Estados Unidos y Europa.

    Estas acciones han llevado a la detección de drogas camufladas en productos de uso personal, alimentos, artículos tecnológicos y documentos, lo que ha obligado a reforzar la vigilancia y las inspecciones en puntos estratégicos del país.




    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR