Indonesia declara la tuberculosis como emergencia y pide gestión similar a la del covid-19

El gobierno de Indonesia ha tomado la decisión de declarar la tuberculosis como una emergencia sanitaria en el país. Los detalles aquí.

2 minutos de lectura
Tuberculosis Indonesia.

Tuberculosis Indonesia.

Escuchar el artículo
Detener

Bangkok.– El Gobierno de Indonesia declaró este martes los contagios por tuberculosis como una emergencia y pidió un nivel de gestión de esta enfermedad bacteriana que ataca a los pulmones equiparable al puesto en marcha durante la pandemia de covid-19.

"Queremos que la tuberculosis se convierta en una cuestión (que se abarque de forma) generalizada, no solo en términos técnicos, sino también institucional y socialmente. Debemos trabajar juntos, como lo hicimos durante la pandemia de covid-19", dijo el ministro de Desarrollo Humano y Cultura indonesio, Pratikno, y recogió la agencia de noticias Antara.

La tuberculosis: un problema nacional

Pratikno resaltó que la tuberculosis es un "problema nacional" en Indonesia, que cada año registra un elevado número de casos.

  • Además, existe una alta carga de tuberculosis resistente a los medicamentos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa a Indonesia entre los países con mayor incidencia de la enfermedad en el mundo, con alrededor de un millón de contagios anuales, según datos de su web.

La enfermedad infecciosa más letal 

Tras ser superada durante tres años consecutivos por la covid-19, la tuberculosis volvió a ser la enfermedad infecciosa más letal en 2023, causando 1,25 millones de muertes en el mundo, muy por encima de las 320,000 que la OMS estima que provocó el coronavirus.

Casos detectados por regiones:

  • Un 45 % en el Sudeste Asiático;
  • Un 24 % en África;
  • Un 17 %, en Asia Oriental y el Pacífico.

Se registraron en menor proporción en Oriente Medio y Magreb (8,6 %), América (3,2 %) y Europa (2,1 %). 

Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR