Crecida de ríos deja incomunicadas varias comunidades en Monte Plata

Entre las zonas más afectadas se encuentra el río Siruelillo, en el municipio de Yamasá, que mantiene sin paso a los residentes de Siruelillo y Jaguamocha.

3 minutos de lectura
Crecida de ríos deja incomunicadas varias comunidades en Monte Plata

Escuchar el artículo
Detener

Monte Plata. – Las intensas lluvias registradas en las últimas horas provocaron la crecida de varios ríos en la provincia de Monte Plata, dejando incomunicadas varias comunidades rurales y generando preocupación entre los residentes.

Entre las zonas más afectadas se encuentra el río Siruelillo, en el municipio de Yamasá, que mantiene sin paso a los habitantes de Siruelillo y Jaguamocha. De igual forma, el arroyo Talao impide la comunicación entre Casuesa, Patey San José y El Talado.


Ríos desbordados y comunidades aisladas

El río Yamasá también ha dejado incomunicadas las comunidades de Cuesta del Jobo y El Vigía, mientras que el río La Sabita interrumpió el acceso entre El Prado, Hatillo y el municipio cabecera de Monte Plata.

La situación mantiene en alerta a las autoridades locales, que continúan monitoreando los afluentes ante el temor de nuevas crecidas si las lluvias persisten en la zona.

Llamado de la Defensa Civil a la población

El director de la Defensa Civil en Monte Plata, Miguel Ángel Andújar, exhortó a la ciudadanía a no cruzar ríos ni badenes mientras los niveles del agua permanezcan elevados, advirtiendo sobre el peligro de las corrientes.

“Estamos en constante monitoreo de los afluentes y mantenemos comunicación con las autoridades locales. Pedimos a la ciudadanía no arriesgar sus vidas intentando cruzar los ríos desbordados”, expresó Andújar.

Las autoridades mantienen vigilancia permanente en los puntos críticos del municipio para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los habitantes afectados por las inundaciones.


Antecedentes

La provincia de Monte Plata, ubicada en la región este de la República Dominicana, ha sido históricamente vulnerable a inundaciones y crecidas de ríos debido a su ubicación geográfica y a la confluencia de varios afluentes importantes.

Los ríos Yamasá, Siruelillo, La Sabita y otros cauces menores atraviesan zonas rurales densamente pobladas, que carecen de sistemas de drenaje adecuados para enfrentar precipitaciones intensas.

Las lluvias prolongadas y la presencia de fenómenos atmosféricos, como tormentas tropicales y vaguadas, han provocado en años anteriores desbordamientos de ríos que han dejado incomunicadas a varias comunidades, destruyendo puentes, carreteras y cultivos agrícolas.

La combinación de suelos saturados, deforestación y acumulación de desechos sólidos en los cauces ha agravado la magnitud de las inundaciones en la provincia.

    Históricamente, eventos como las inundaciones de 2007, 2011 y 2022 afectaron especialmente a los municipios de Yamasá, Monte Plata, Bayaguana y Sabana Grande de Boyá, dejando pérdidas materiales significativas y obligando a las autoridades a evacuaciones preventivas y la instalación de albergues temporales.

    Las comunidades rurales, dependientes de caminos y puentes de tierra, suelen ser las más afectadas, quedando aisladas hasta que los niveles del agua disminuyen.



    Roberto Rodríguez

    Roberto Rodríguez

    Biografía completa »
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR