Panamá incauta 13 toneladas de cocaína rumbo a Estados Unidos en operación histórica
Las autoridades panameñas decomisaron 13,2 toneladas de cocaína a bordo de un ferry que zarpó desde Colombia, en una de las mayores operaciones antidrogas del país.
Actualizado: 12 de Noviembre, 2025, 05:39 PM
Publicado: 12 de Noviembre, 2025, 05:30 PM
Panamá.– Las autoridades de Panamá realizaron una de las mayores incautaciones de drogas en la historia reciente del país, al decomisar 13,2 toneladas de cocaína que tenían como destino final Estados Unidos.
La operación se llevó a cabo en aguas del Pacífico, a bordo de un ferry que había zarpado desde Colombia, y culminó con la detención de diez personas de diversas nacionalidades, entre ellas ciudadanos de Venezuela, Ecuador y Nicaragua, según informó el fiscal Julio Villareal.
Durante la operación, las autoridades panameñas encontraron 11.562 paquetes de cocaína, cuyo volumen evidencia el papel estratégico de Panamá como punto de tránsito clave para la droga que sale de Sudamérica.
"Se trata de una de las mayores incautaciones realizadas en aguas panameñas", declaró Villareal, destacando la relevancia del país en los esfuerzos internacionales contra el narcotráfico.
operación en la lucha internacional contra el narcotráfico
La incautación se produce mientras Estados Unidos intensifica su despliegue militar en el Caribe y el Pacífico, una medida que busca frenar el tráfico de estupefacientes hacia su territorio. Durante 2023, Panamá logró decomisar un total de 119 toneladas métricas de drogas, consolidándose como un actor importante en las operaciones antidrogas regionales.
Las autoridades panameñas compartieron imágenes de los paquetes incautados a través de redes sociales, mostrando el alcance de la operación y la coordinación con organismos internacionales. La cooperación entre fuerzas de seguridad de distintos países es clave para interceptar cargamentos que circulan por rutas marítimas que conectan América del Sur, Centroamérica y Norteamérica.
Expertos advierten que la presión internacional sobre las redes de narcotráfico no se limita solo a la zona de Panamá. Recientemente, España decomisó 6,5 toneladas de cocaína en octubre, mientras que la Armada de Pakistán interceptó cargamentos valorados en más de 972 millones de dólares en el mismo mes.
- Francia, por su parte, incautó casi 10 toneladas cerca de la costa de África Occidental.
El gobierno estadounidense respalda este tipo de operaciones, que forman parte de su estrategia regional para combatir el tráfico de drogas, aunque algunos países de América Latina, como Venezuela, han expresado sospechas sobre posibles motivaciones políticas detrás del incremento militar en la zona.
Las autoridades panameñas reafirmaron su compromiso de mantener la cooperación internacional y fortalecer los mecanismos de control para reducir el tráfico ilícito de drogas, protegiendo las rutas marítimas y evitando que grandes cantidades de cocaína lleguen al mercado estadounidense y mundial.
Leidy Esmeralda
Leidy Esmeralda es estudiante de Comunicación Social, con experiencia en redacción para medios digitales. Ha trabajado en la cobertura de noticias nacionales, entretenimiento y temas sociales, desarrollando contenido tanto informativo como creativo.
También ha participado en la programación de televisión, lo que le ha permitido ampliar su perspectiva sobre la producción de contenidos y el funcionamiento de los medios tradicionales.
Actualmente continúa su formación académica mientras colabora activamente en proyectos editoriales digitales, aportando una mirada fresca y comprometida con la realidad social.
Biografía completa »
