Hoy en El Despertador: preocupación sobre crisis en Haití
Programa matutino de televisión, combina noticias, análisis y entrevistas con figuras relevantes del ámbito político, social y económico, ofreciendo un espacio de opinión plural y crítica. Con un enfoque ágil e informativo.
En la segunda hora de El Despertador, se trató el tema de la "Moda por la inclusión" en el RD Fashion Week 2025 y sobre cómo planificar tus vacaciones en esta temporada navideña.
Actualizado: 30 de Septiembre, 2025, 03:00 PM
Publicado: 30 de Septiembre, 2025, 02:49 PM
Santo Domingo.– Hoy en El Despertador, con Yolanda Martínez y Ana Mitila Lora, se presentaron los principales temas de la agenda nacional. Entre ellos, las inundaciones que dejaron las fuertes lluvias y la preocupación sobre crisis en Haití.
El programa destacó además las denuncias presentadas en El Informe con Alicia Ortega sobre irregularidades en la nómina del Servicio Permanente de Alfabetización, con supuestos colaboradores y asesores que cobraban altos salarios sin vínculo real con el programa.
Entrevistas
En la entrevista central participó el abogado y diputado de la Fuerza del Pueblo por Santiago, Félix Michelle, quien calificó el caso Senasa como "el mayor fraude en la historia reciente del país", al asegurar que se trata de un hecho que afecta directamente a la salud de los dominicanos.
El legislador también criticó que el Gobierno reaccionara tarde a las denuncias y sostuvo que hubo una actitud de justificación inicial por parte de las autoridades, lo que, a su juicio, refleja falta de transparencia y eficiencia en la administración pública.
Sobre el caso de Aerodom, el diputado calificó como una "salida política para desviar responsabilidades" la multa de cinco millones de dólares impuesta a por la Comisión Aeroportuaria, tras los apagones registrados en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.
También, habló vía llamada telefónica la periodista y activista de derechos humanos Colette Lespinasse, que advirtió que la capital haitiana sigue bajo el control de entre el 80 y 90 % de las bandas armadas, pese a la presencia de la misión encabezada por soldados de Kenia.
En entrevista para el programa El Despertador, Lespinasse aseguró que el fin del mandato de esta misión no genera expectativas entre la población porque "no ha habido cambios reales en la seguridad" y denunció que la población no confía en las propuestas internacionales que aún carecen de financiamiento.
Segunda hora
En la segunda hora de El Despertador, se trató el tema de la "Moda por la inclusión" en el RD Fashion Week 2025 y sobre cómo planificar tus vacaciones en esta temporada navideña.
