Investigan en Santiago de Cuba el hallazgo de una cabeza humana en la basura

El Ministerio del Interior de Cuba se encuentra en la búsqueda de los responsables del crimen en Santiago de Cuba.

2 minutos de lectura
Investigan en Santiago de Cuba el hallazgo de una cabeza humana en la basura

Escuchar el artículo
Detener

La Habana.- El hallazgo de una cabeza humana dentro de un contenedor de basura en la ciudad Santiago de Cuba (este) es investigado por autoridades del Ministerio del Interior (Minint), según informaron este martes medios oficiales.

"Fuerzas del Minint en Santiago de Cuba investigan un hecho extremadamente grave y poco visto en la sociedad cubana y santiaguera", refiere una nota del organismo publicada en el periódico provincial Sierra Maestra.

La publicación detalla que la cabeza fue encontrada dentro de un colector de basura en la zona Micro 3 del Centro Urbano Abel Santamaría, de Santiago de Cuba, segunda ciudad en importancia de la isla.

Buscan a los culpables 

"En estos precisos momentos fuerzas conjuntas del Ministerio del Interior investigan y trabajan por dar captura prontamente al o los comisores del crimen", señala la nota, que cita como fuente al sitio oficialista Héroes del Moncada.

Sucesos como éste no suelen ser reportados en la prensa estatal de Cuba, donde son escasos los datos públicos y periódicos sobre delincuencia, sobre todo con violencia.

Pero los medios independientes, así como las redes sociales, reflejan diariamente distintos hechos delictivos como robos con violencia, accidentes y asesinatos.

Cuba atraviesa una profunda crisis económica en los últimos cinco años por los efectos de la pandemia y su combinación con la caída del turismo, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y los errores en las políticas económicas y monetaria.

La situación se evidencia en el desabastecimiento de productos básicos -alimentos, medicinas y combustible- y en una creciente inflación y dolarización parcial de la economía.

En los últimos años, Cuba ha experimentado un aumento en los niveles de inseguridad ciudadana, un fenómeno que contrasta con la imagen tradicional de baja criminalidad que ha proyectado el país durante décadas.

    Esta situación se ha visto agravada por una crisis económica profunda que afecta a la isla desde hace más de cinco años, impulsada por múltiples factores: el impacto de la pandemia, la caída del turismo una de las principales fuentes de ingreso, el endurecimiento de las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, y errores en las políticas internas, tanto en lo económico como en lo monetario.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :