Israel agradece a México que frustrara un intento de asesinato contra su embajador

Israel denuncia extensa red de Irán en Latinoamérica para atacar objetivos judíos

3 minutos de lectura
Israel agradece a México que frustrara un intento de asesinato contra su embajador

Escuchar el artículo
Detener

Jerusalén.– El Ministerio de Exteriores israelí aseguró este viernes en un comunicado que los servicios de seguridad mexicanos impidieron que una red criminal atentara contra el embajador de Israel en México, una operación dirigida por Irán.

¿Cómo se frustró el atentado contra la embajadora israelí en México?

En un comunicado de prensa remitido este viernes, Exteriores agradeció a los servicios de seguridad mexicanos haber desarticulado "una red terrorista dirigida por Irán" que pretendía atacar a la embajadora israelí en México, Einat Kranz-Neiger.

El presunto intento de asesinato fue frustrado en México este verano, informó el medio estadounidense Axios, que detalló también que el plan para llevar a cabo el crimen se habría puesto en marcha a finales de 2024.

En declaraciones recogidas por el mismo medio, funcionarios estadounidenses afirman que este supuesto plan para asesinar a la embajadora israelí es una prueba más de "la extensa red" con la que Irán opera en el extranjero contra "objetivos estadounidenses e israelíes", en este caso en Latinoamérica.

¿Qué medidas y reacciones ha generado el intento de ataque?

  • Según la información de Axios, la operación habría sido dirigida por una unidad de la Guardia Revolucionaria iraní que durante años ha reclutado agentes en toda América Latina "desde la embajada de Irán en Venezuela".

Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí manifestó sus agendes de seguridad e inteligencia "continuarán trabajando incansablemente" en cooperación con otras agencias del resto del mundo "para frustrar las amenazas terroristas de Irán y sus aliados contra objetivos israelíes y judíos".

Tras conocerse el intento de atentado, las autoridades mexicanas reforzaron las medidas de protección alrededor de la embajadora y del personal diplomático israelí en el país. Fuentes oficiales indicaron que se incrementó la vigilancia en residencias y sedes diplomáticas, así como en los itinerarios de la diplomática, con el objetivo de prevenir cualquier riesgo adicional.

La comunidad internacional reaccionó al anuncio, destacando la cooperación entre México e Israel como un ejemplo de coordinación efectiva contra amenazas transnacionales. Funcionarios de la región también subrayaron la importancia de compartir inteligencia para proteger a representantes diplomáticos frente a posibles ataques de redes organizadas.

Expertos en seguridad señalaron que la operación frustrada refleja un patrón más amplio de intentos de ataques dirigidos por actores extranjeros en América Latina, lo que aumenta la necesidad de protocolos de prevención y alerta temprana.

Además, insistieron en la vigilancia constante de las redes diplomáticas como parte de la estrategia global para evitar que estos planes se materialicen.

Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR