Alerta en La Zurza y La Agustinita por proliferación masiva de mosquitos
Residentes denuncian la presencia insoportable de mosquitos que afecta sus actividades diarias y temen por la salud pública.
Actualizado: 06 de Noviembre, 2025, 10:58 PM
Publicado: 06 de Noviembre, 2025, 10:06 PM
Santo Domingo.– Tras dos semanas de intensos aguaceros, los habitantes de los sectores La Zurza y La Agustinita enfrentan ahora una nueva preocupación: la proliferación masiva de mosquitos.
Aunque las lluvias finalmente dieron una tregua, la acumulación de agua en charcos, patios y calles ha generado el ambiente perfecto para la reproducción de estos insectos, lo que mantiene en alerta a la comunidad.
Los moradores denuncian que los mosquitos se han vuelto insoportables, afectando las actividades cotidianas y el descanso en los hogares.
"Uno está cocinando y tiene que estar espantando los mosquitos. Me caen en la cama, y eso que tengo mosquiteros en todas las habitaciones", relató una vecina de La Agustinita. Otro residente explicó que durante el día recurren a velas e incienso para repelerlos: "Con solo ver el mosquito, ya uno prende algo, porque son demasiados, grandes y molestos".
El temor principal de los habitantes es que la situación derive en un brote de enfermedades como el dengue, el zika o el chikungunya, especialmente entre los niños y adultos mayores.
¿Qué acciones han tomado las autoridades sanitarias?
"Saben que andan muchos casos de dengue y que los niños son los más vulnerables. Lo que queremos es que traigan brigadas para matar todas esas plagas, los mosquitos, las moscas y todo eso", expresó un vecino visiblemente preocupado.
- El Ministerio de Salud Pública había anunciado el miércoles el inicio de jornadas de limpieza y fumigación para mitigar el impacto sanitario tras las precipitaciones provocadas por la tormenta Melisa.
Según el comunicado oficial, las acciones se llevarán a cabo conforme a la vulnerabilidad de los sectores y en aquellas demarcaciones donde las lluvias ya hayan cesado. Sin embargo, los residentes aseguran que, hasta el momento, no han recibido la visita de las brigadas.
En tanto, las autoridades sanitarias recordaron la importancia de que la población colabore en la eliminación de criaderos, evitando acumular agua en envases, cubetas y tanques descubiertos. También se recomienda mantener limpias las canaletas y patios, ya que cualquier pequeño recipiente puede convertirse en un foco de reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Los vecinos de La Zurza y La Agustinita, mientras tanto, continúan a la espera de las fumigaciones prometidas. En medio del zumbido constante de los mosquitos, su mayor preocupación es que la falta de acción oportuna se traduzca en un nuevo problema de salud pública.
