Leonel Fernández afirma que Fuerza del Pueblo advirtió sobre irregularidades en Senasa
El expresidente Leonel Fernández recordó que su partido, la Fuerza del Pueblo, fue el primero en advertir sobre irregularidades en Senasa, meses antes de que el Gobierno remitiera el caso al Ministerio Público
Actualizado: 14 de Septiembre, 2025, 07:18 PM
Publicado: 14 de Septiembre, 2025, 07:15 PM
Santo Domingo.– Tras la remisión al Ministerio Público del informe sobre las presuntas irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), el expresidente Leonel Fernández recordó que fue la Fuerza del Pueblo, partido que lidera, quien primero denunció públicamente las anomalías detectadas en esa institución.
"Nosotros, a través de la Secretaría de Salud de la Fuerza del Pueblo, alertamos al país sobre lo que estaba ocurriendo en el Senasa. En ese momento, se nos desmintió, se dijo que mentíamos y que exagerábamos. Hoy el tiempo nos ha dado la razón", afirmó Fernández.
- El exmandatario aseguró que fue la denuncia inicial realizada por Ramón Alvarado, titular de la Secretaría de Salud del partido, la que obligó al Gobierno a actuar y presentar un informe ante la Procuraduría General de la República.
Alvarado también se refirió a la transferencia de fondos del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idopril) hacia el Senasa, señalando que esa operación constituye otra irregularidad. "Se quería transferir 10 mil millones de pesos de manera ilegal, lo denunciamos, y ahora lo están ejecutando", subrayó.
Los dirigentes opositores demandaron que se profundice la investigación y se determinen responsabilidades. "El mismo Gobierno que llevó al Senasa a esta crisis, por corrupción y populismo, ahora tiene que responder ante la justicia", afirmaron.
Mientras tanto, la Dirección General de Contrataciones Públicas informó que los procesos realizados por el Senasa no se hicieron bajo la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, sino bajo la Ley 87-01, que regula el sistema de seguridad social.
El Ministerio Público aún no ha informado cuál será el próximo paso tras recibir el expediente con las anomalías encontradas por el Gobierno en la administración del Senasa.
Presión política y reclamos de transparencia
Desde la Fuerza del Pueblo y otros sectores de la oposición se ha intensificado la presión para que el Ministerio Público no limite su accionar a un informe técnico, sino que avance hacia una investigación penal profunda que identifique posibles responsables y determine consecuencias judiciales.
"No basta con admitir que hubo irregularidades. El pueblo espera justicia y sanciones concretas", expresó Ramón Alvarado, quien además aseguró que seguirán vigilantes al proceso.
A su vez, Leonel Fernández indicó que este caso evidencia una tendencia preocupante en el manejo de fondos públicos por parte del actual Gobierno.
"Estamos frente a una administración que no solo ha sido negligente, sino también opaca. El caso Senasa puede convertirse en un símbolo de lo que no debe pasar en la gestión pública", sostuvo el exmandatario durante una rueda de prensa.
