Fernando Tatis: "La meta es la Serie del Caribe"

¿De dónde nace tanta confianza de Tatis sobre el éxito de su club?

3 minutos de lectura
Fernando Tatis: "La meta es la Serie del Caribe"

Escuchar el artículo
Detener

SAN PEDRO DE MACORÍS. – Aunque el torneo de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) comenzará el 15 de octubre, el verdadero objetivo para las Estrellas Orientales no está en casa, sino fuera de las fronteras nacionales.

Al menos, así lo ve su mánager, Fernando Tatis, quien dejó claro desde el primer día de entrenamientos que su mirada está puesta en Venezuela, sede de la Serie del Caribe 2025, el evento que reúne a los campeones del béisbol invernal en Latinoamérica.

"La meta es la Serie del Caribe", afirmó Tatis este lunes, durante el inicio oficial de los entrenamientos de escuadra completa, luego de una semana de preparación opcional para los jugadores.

Optimismo y compromiso desde el primer día

Con tono firme y confiado, el dirigente vaticinó el futuro del equipo: "Esta temporada vamos para la Serie del Caribe". Un mensaje que refuerza la confianza en un grupo que, en la pasada campaña, ganó la Serie Regular con récord de 30-20 y llegó por tercera vez consecutiva a la Serie Final, sin lograr coronarse.

Tatis sostuvo que la clave del éxito está en la preparación y en el compromiso temprano del grupo: "Tenemos todas las herramientas para ser campeones y hoy dimos una gran señal: están muchos de nuestros mejores muchachos desde el primer día", declaró.

    Aseguró que el cuerpo técnico y la gerencia están trabajando para que el equipo llegue a punto al inicio del campeonato, que este año está dedicado a Juan Marichal, inmortal del deporte dominicano y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown.

    Cuerpo monticular y ofensiva en sintonía

    El entusiasmo del veterano dirigente se sustenta en la participación temprana de figuras clave del pitcheo, como los abridores Enny Romero, Esmil Rogers, Oscar de la Cruz y el cerrador Neftalí Féliz. También han dicho presente relevistas como Pedro Strop, Jhan Maríñez, Gerónimo Franzuá y el especialista Román Méndez.

    Este lunes se unió el lanzador norteamericano Sean Nolin, reforzando la rotación abridora. Además, Tatis ha supervisado la evolución de Miguel Sanó y la llegada del jardinero Magneuris Sierra, junto a los receptores Francisco Peña y el colombiano Carlos Martínez.

    Sobre esta última dupla, Tatis señaló: "Es muy importante la comunicación entre receptores y lanzadores. Que un lanzador se sienta cómodo con un catcher; y que el catcher se sienta bien con un pitcher".

    A la espera de piezas clave

    Aunque ya buena parte del núcleo del equipo está activo en los entrenamientos en el Estadio Tetelo Vargas, Tatis reveló que aún faltan por integrarse jugadores clave como Eguy Rosario, Vidal Bruján y otros peloteros de impacto.

    Aun así, el dirigente expresó su satisfacción con lo visto hasta ahora: "Hoy enviamos un claro mensaje: este equipo se está preparando para algo grande".

    Con la mirada firme en el campeonato y el deseo de representar al país en la Serie del Caribe 2025, Tatis cerró con convicción: "Aquí ya está casi todo, para ser campeones".



    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR