Fausto Rosario pondrá en circulación su libro "La izquierda vista por sí misma"
Descubre cómo la izquierda ha influido en la democracia dominicana a través del análisis de Fausto Rosario Adames.
Actualizado: 07 de Noviembre, 2025, 11:49 AM
Publicado: 07 de Noviembre, 2025, 11:21 AM
Santo Domingo.– El periodista y escritor Fausto Rosario Adames presentará su nuevo libro titulado "La izquierda vista por sí misma", el jueves 20 de noviembre a las 7 de la noche, en el auditorio de la Universidad UNIBE.
Durante una conversación, Rosario explicó que la obra recoge 60 entrevistas en profundidad realizadas desde el año 2022 a los principales líderes históricos y actuales de la izquierda dominicana, con el propósito de analizar el proceso político seguido por ese sector y las razones de su pérdida de relevancia en el escenario nacional.
"El libro es un ensayo de unas 200 páginas en el que expongo los elementos centrales del análisis sobre el desenlace que tuvo la izquierda dominicana", expresó Rosario. Indicó que, tras la salida de Joaquín Balaguer del poder en 1978, comenzó la desintegración del movimiento, y que ese proceso debe entenderse en el contexto de decisiones adoptadas desde la caída de la dictadura de Trujillo y la apertura democrática de 1962.
Influencia del foquismo
El autor destacó que la influencia del foquismo y del triunfo de la Revolución cubana, así como la abstención de la izquierda en las elecciones de 1962, fueron factores determinantes en los errores cometidos por ese sector. También señaló la influencia de figuras como Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez, quienes representaban visiones distintas sobre la vía electoral y los métodos de lucha.
Rosario abordó además la evolución de los movimientos de izquierda en el país, desde el Movimiento Revolucionario 14 de Junio y el Movimiento Popular Dominicano (MPD), hasta la creación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973, y explicó cómo muchos dirigentes de izquierda se integraron posteriormente a los partidos tradicionales.
El periodista analiza en su libro aspectos como el financiamiento de la izquierda, la falta de preparación en contrainteligencia y las divisiones internas que debilitaron sus estructuras. También reflexiona sobre figuras históricas como Manolo Tavárez Justo, Francisco Alberto Caamaño, Amaury Germán Aristy y Maximiliano Gómez, quienes protagonizaron momentos decisivos en la lucha política y armada.
Retorno del somocismo
Durante la entrevista, Rosario consideró que, aunque la izquierda actual es débil y de poca representación, su papel fue esencial en la construcción del sistema democrático dominicano. "La democracia que tenemos hoy también es resultado del esfuerzo del movimiento de izquierda", expresó.
Consultado sobre su rol como periodista y miembro del consejo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), explicó que su participación no interfiere con su labor periodística, ya que cuenta con equipos de trabajo tanto en Acento como en Acento TV.
Finalmente, al ser preguntado sobre Nicaragua, Fausto Rosario calificó al régimen de Daniel Ortega como una dictadura y afirmó que se trata de "un retorno del somocismo", al señalar que "Anastasio Somoza nunca puso a su mujer como vicepresidenta ni a su hijo como canciller".
