Fallece Eusebio Poncela, protagonista de 'La ley del deseo' de Almodóvar
Además de pintor, ha estado cerca de sesenta años haciendo teatro, cine y televisión.
Actualizado: 27 de Agosto, 2025, 11:02 AM
Publicado: 27 de Agosto, 2025, 10:02 AM
Eusebio Poncela.
Madrid.– El actor español Eusebio Poncela, protagonista de películas como 'La ley del deseo' de Pedro Almodóvar, ha fallecido este miércoles a los 79 años, ha informado la Academia de Cine en X.
Veterano actor, productor y guionista español, en 2001 fue nominado en los en los Premios Goya a Mejor Actor Protagonista por la película 'Intacto'.
Además de pintor, ha estado cerca de sesenta años haciendo teatro, cine y televisión. Ha protagonizado las series 'Los gozos y las sombras', 'Las aventuras de Pepe Carvalho' o 'Águila roja' y obras de teatro como 'Esto no es La casa de Bernarda Alba' o 'El beso de la mujer araña'.
Artista sin pelos en la lengua, en una entrevista llegó a decir que durante su vida profesional ha sido censurado 'por maricón, por pobre, por artista, por yonqui'. Nació en Madrid el 15 de septiembre de 1945 y se crió en plena dictadura franquista en el popular barrio de Vallecas.
Cinco películas imprescindibles de Eusebio Poncela
Arrebato (1979):
Obra de culto de Iván Zulueta en la que Poncela dio vida a José Sirgado, un director de cine atrapado entre la heroína y la obsesión por las imágenes.
Fracasó en taquilla en su estreno, pero con el tiempo se convirtió en una referencia de la contracultura madrileña y le valió a Poncela premios en festivales internacionales como Fantasporto.
Matador (1986)
En el thriller erótico de Pedro Almodóvar, Poncela interpretó a un comisario en una historia marcada por la violencia, el sexo y la pulsión de muerte. La película tuvo presencia en festivales internacionales y consolidó la relación del actor con el cine de autor español.
La ley del deseo (1987)
Pedro Almodóvar confió en Poncela para el papel protagonista de Pablo Quintero, un director de cine homosexual atrapado en un triángulo pasional marcado por los celos y la obsesión.
La película consolidó a Almodóvar en la escena internacional y ganó el Teddy Award en la Berlinale, además dar situar a Poncela uno de los personajes más icónicos de su carrera.
Martín (Hache) (1997)
Coproducción hispano-argentina en la que Poncela encarna a un amigo del protagonista. El filme, dirigido por Adolfo Aristarain, es un drama generacional sobre las relaciones entre un guionista y su hijo.
Su trabajo fue premiado con el Sant Jordi al mejor actor español y con un Cóndor de Plata en Argentina.
Intacto (2001)
Thriller de Juan Carlos Fresnadillo en el que Poncela interpreta a un enigmático superviviente del Holocausto que controla un casino clandestino donde se apuesta con la suerte como moneda.
La película fue premiada en el Festival de Toronto y obtuvo varios Goya técnicos, convirtiéndose en una de las propuestas más originales del cine español de comienzos de siglo.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »