Facciones armadas palestinas rechazan el plan de ONU y defienden su derecho a autodefensa
Brigadas Al Qasam, Al Quds y otros grupos reiteran el derecho a la autodefensa del pueblo palestino.
Actualizado: 18 de Noviembre, 2025, 07:38 AM
Publicado: 18 de Noviembre, 2025, 07:29 AM
Gaza.– Las facciones armadas palestinas rechazaron, en la línea ya expresada por el grupo islamista Hamás, la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para Gaza que establece una fuerza internacional en la Franja, y reiteran el derecho del pueblo palestino a "la resistencia y a la autodefensa".
¿Cuál es la postura de las facciones armadas palestinas?
En un comunicado difundido en sus redes, las facciones palestinas consideran que la fuerza internacional recogida en la resolución, a la que se encomienda la misión del desarme de las milicias, es "un instrumento de tutela y una complicidad internacional en el exterminio" del pueblo palestino.
- La música de la Sol Band de Gaza muestra a España el dolor del pueblo palestino
- Protestas contra Israel y la UEFA en la presentación de la Euro 2028 en Londres
- Bombardeo israelí mata a dos palestinos en Gaza, cuatro en lo que va de día
- Gobierno de Portugal ve plan de Trump para Gaza como una "nueva oportunidad para la paz"
¿Qué grupos están involucrados en el rechazo?
Existen decenas de facciones armadas palestinas, pero las más destacadas son las Brigadas Al Qasam (brazo armado de Hamás), las Brigadas al Quds (brazo armado de la Yihad Islámica), las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa (brazo armado de Fatah), el Frente Popular para la Liberación de Palestina y las Comités de Resistencia Popular.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
