Inicia reunión regional de la Organización Internacional del Trabajo en RD

Descubre los detalles del inicio de la reunión regional de la OIT.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

PUNTA CANA.– Quedó inaugurada este miércoles la 20.ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Punta Cana.

Este cónclave reúne a representantes de más de 20 países, líderes sindicales y empresarios.

Ante este escenario, el presidente de la República, Luis Abinader, reconoció que la región avanza, pero que el camino hacia la formalidad laboral y la equidad aún enfrenta grandes obstáculos. 

En su discurso de apertura, el presidente advirtió que el gran reto de los países de América es crear empleos dignos, cerrar la brecha de la informalidad laboral y garantizar derechos para todos los trabajadores.

"Debemos mirarnos de frente y reconocer lo que hace falta. Aún hay demasiados trabajadores informales, demasiados jóvenes sin empleo, demasiados migrantes sin derechos, demasiadas familias atrapadas en la incertidumbre. Y ese es nuestro desafío común, construir una región donde el trabajo sea sinónimo de dignidad, de justicia y de prosperidad compartida", expresó Abinader.

Sin embargo, denunció que la brecha de género continúa siendo uno de los principales retos en el mercado laboral, donde dijo que solo el 47% de las mujeres participan en la fuerza de trabajo, frente a un 72% de los hombres.

"Esa brecha no solo es injusta, es ineficiente. Si queremos que América Latina sea competitiva, debemos garantizar que el talento femenino tenga las mismas oportunidades de trabajar y de crecer. Y en la República Dominicana estamos avanzando en esa dirección", resaltó Abinader.

Una destacada participación

De su lado, el ministro de Trabajo destacó la participación de los líderes sindicales, empresariales y funcionarios internacionales.

Empresarios como Laura Peña Izquierdo, destacaron la importancia de fortalecer las alianzas público-privadas, mientras los representantes sindicales insistieron en la necesidad de un nuevo contrato social capaz de reducir la informalidad y colocar al trabajador en el centro de las políticas de desarrollo. 

"Han pasado siete años desde que nos reunimos por última vez en la región, concretamente en Panamá, en 2018. Y desde entonces hemos presenciado tanto mejoras notables como desafíos persistentes", dijo el sindicalista, Freire Neto.

¿Cuánto durará esta reunión?

  • Este encuentro internacional de la OIT se extenderá por tres días en un hotel de Punta Cana.


 

 

 

Sandy Cuevas

Sandy Cuevas

Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR