Para los amantes de la velocidad: Márquez, Moreira y Rueda, campeones del mundo de motociclismo

A estos primeros títulos siguieron los cuatro triunfos en MotoGP de Marc Márquez de 2016, 2017, 2018 y 2019 y la corona de Moto2 de Álex Márquez en 2019.

Los primeros éxitos de Estrella Galicia 0,0 en motociclismo no tardaron en llegar, cuando Marc Márquez.

4 minutos de lectura
Para los amantes de la velocidad: Márquez, Moreira y Rueda, campeones del mundo de motociclismo

Escuchar el artículo
Detener

Cheste (Valencia).– El español Marc Márquez, el brasileño Diogo Moreira y el también español José Antonio Rueda, campeones del mundo de motociclismo de sus respectivas categorías, tienen en común que todos ellos son embajadores de uno de sus principales patrocinadores, Estrella Galicia 0,0, quien cumple su decimoquinto año con este proyecto deportivo.

Esta trayectoria de Estrella Galicia 0,0 en el mundo del motor refleja la filosofía de la compañía de descubrimiento, promoción y acompañamiento al talento de los jóvenes deportistas desde sus inicios y a lo largo de toda su carrera, que comenzó en 2011.

Los primeros éxitos de Estrella Galicia 0,0 en motociclismo no tardaron en llegar, cuando Marc Márquez logró el título mundial de la categoría intermedia de Moto2 en 2012, para dar el salto una temporada después a MotoGP y hacer historia al conseguir el título en su primera temporada.

Al título de MotoGP en 2013 le siguió consecutivamente el de 2014, temporada en la que su hermano Alex Márquez, también embajador de Estrella Galicia 0,0 se coronó campeón de Moto3, unos hitos deportivos que supusieron el impulso decisivo, no solo para este proyecto sino para la propia compañía, como recordaba Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Corporación Hijos de Rivera al señalar que aquellos éxitos colensvencieron de que, como empresa, podían "soñar a lo grande".

A estos primeros títulos siguieron los cuatro triunfos en MotoGP de Marc Márquez de 2016, 2017, 2018 y 2019 y la corona de Moto2 de Álex Márquez en 2019.

¿Qué desafíos y logros recientes han marcado a los pilotos embajadores?

El 2020 de infausto recuerdo y comienzo de la 'bajada al infierno' de Marc Márquez, con una grave lesión y una peor decisión en la catedral del motociclismo español, el circuito 'Ángel Nieto' de Jerez, que si bien abrió un período de sufrimiento inigualable para el piloto, como él mismo ha confesado, también comenzó a escribir la historia de resistencia, esfuerzo, inconformismo y recuperación del deportista y de la persona que ha demostrado ser el campeón de 2025, Marc Márquez.

    A este retorno al deporte de un profesional de élite más épico de la historia se ha unido el hito inédito en los 76 años de historia del Campeonato del Mundo de Motociclismo que ha conseguido junto a su hermano Álex Márquez al hacerse éste subcampeón de la clase reina.

    Una gesta inigualable que viene a remarcar el espíritu de superación de una familia de campeones y que se completa con los títulos de Moto2 y Moto3, que completan esta triple corona. Así, el brasileño Diogo Moreira y el español José Antonio Rueda pertenecen a la segunda generación de embajadores de Estrella Galicia 0,0 en el Campeonato del Mundo.

    Ambos se iniciaron en la velocidad de la mano del proyecto deportivo de la marca participando en las categorías promocionales, es decir, el Campeonato del Mundo JuniorGP y la 'European Talent Cup' con el 'School Team Estrella Galicia 0,0' y el 'Junior Team Estrella Galicia 0,0'.

    Moreira, tras iniciarse en la especialidad del motocross en Brasil, vino a España de la mano de Estrella Galicia 0,0 para formar parte del proyecto deportivo de la compañía de apoyo al talento joven en el motociclismo, después de superar varias etapas en las categorías júnior para llegar en 2022 al Campeonato del Mundo de Moto3 y, en su segundo año en Moto2, ha conquistado el título en la última carrera.

    A partir de 2026 Diogo Moreira se estrenará como piloto de la categoría reina, el único 'rookie' que tendrá la próxima temporada MotoGP.

    El andaluz José Antonio Rueda, que hizo historia en 2022 al ganar simultáneamente el 'FIM CEV Moto3' (ahora JuniorGP) y la 'Red Bull Rookies Cup', debutó al año siguiente en el Campeonato del Mundo de Moto3, obteniendo un podio en Cataluña y ya en 2024 logró su primera victoria en Aragón, siendo la victoria número 400 de un piloto diferente en la historia del campeonato.

    Este 2025 se ha proclamado campeón del mundo de Moto3 tras una temporada absolutamente arrolladora en la que ha logrado nueve victorias y trece podios, consolidando su posición como una de las mayores promesas del motociclismo español, a pesar de la grave caída que sufrió en Malasia junto al suizo Noah Detwiller, aunque ambos se recuperan bien de sus lesiones.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR