Niños y maestros claman por mejores condiciones en escuela pública
Padres y docentes de una escuela pública realizaron una protesta con ofrenda y bailes tradicionales, exigiendo la terminación del comedor escolar y la implementación de talleres de música y arte
Actualizado: 08 de Noviembre, 2025, 08:59 PM
Publicado: 08 de Noviembre, 2025, 08:00 PM
San Juan.– En un acto cargado de simbolismo, padres, maestros y estudiantes realizaron una ofrenda en la escuela, que incluyó brindis, golosinas, pan, refresco, despojo con humo y el toque de palos.
- Durante la actividad, los participantes cantaban y bailaban al ritmo de atavales y repiques de campana, al tiempo que reclamaban soluciones concretas para la institución.
¿Cuál es la situación actual del comedor escolar y cómo afecta a los estudiantes?
Entre las demandas principales se encuentra la terminación del comedor de la primera escuela que adoptó la tanda escolar extendida en el país, luego de que una evaluación confirmara que la institución reunía las condiciones necesarias.
El director del centro explicó que la situación es complicada, ya que los alumnos deben comer dentro de las aulas, y son los propios maestros quienes se encargan de servir la alimentación.
Esta situación no solo genera dificultades logísticas, sino que también afecta la calidad del proceso educativo y el bienestar de los estudiantes. "Es un esfuerzo enorme para los docentes, que además de enseñar, tienen que garantizar que los niños coman adecuadamente en condiciones poco adecuadas", señaló el director.
Otro de los problemas que afecta a los estudiantes es la falta de personal especializado para los talleres de música y arte.
Demandas de la comunidad educativa
Los instrumentos, según el director, se deterioran en almacenes por no estar siendo utilizados, mientras que los niños pierden oportunidades de aprendizaje y desarrollo creativo. "Aquí impartíamos talleres de música y tenemos instrumentos de pintura que se están dañando mientras permanecen guardados. Los niños no pueden aprender ni expresarse como deberían", destacó.
- Padres, maestros y miembros de la comunidad insisten en que estas carencias limitan el crecimiento integral de los estudiantes y hacen urgente la intervención de las autoridades educativas.
Además de mejorar la infraestructura, exigen la designación de personal especializado y la implementación efectiva de los talleres extracurriculares, que forman parte esencial de la educación integral de los niños.
La protesta refleja la preocupación de toda la comunidad educativa por garantizar derechos básicos, como la alimentación en condiciones dignas, y oportunidades de desarrollo cultural y artístico.
Las voces de los padres y docentes buscan que las autoridades escuchen y tomen medidas inmediatas para que los estudiantes puedan acceder a un entorno escolar seguro y estimulante.
