Ministerio de Trabajo y DGCP emiten circular sobre obligaciones laborales en contrataciones públicas

La normativa establece la obligatoriedad del cumplimiento de las normas laborales y de seguridad social por parte de los proveedores en la ejecución de contratos públicos

3 minutos de lectura
Ministerio de Trabajo y DGCP emiten circular sobre obligaciones laborales en contrataciones públicas

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– En cumplimiento de su compromiso con la protección de los derechos laborales, la transparencia y la eficiencia, el Ministerio de Trabajo y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) emitieron una circular conjunta dirigida a todas las instituciones del Estado.

En ella se establece la obligación de los proveedores de cumplir estrictamente con las normas laborales y de seguridad social durante la ejecución de contratos públicos.

La circular, firmada por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, y el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel Florenzán, destaca que el cumplimiento de las obligaciones laborales es un principio esencial de integridad y ética contractual, reafirmando así el papel del Estado como garante del trabajo decente.

Supervisión activa y sanciones por incumplimiento

El documento instruye a las instituciones contratantes a ejercer una supervisión activa del respeto a los derechos de los trabajadores por parte de los proveedores del Estado.

Se deberá prestar especial atención a la inscripción en la seguridad social, las condiciones de salud y seguridad en el trabajo, así como al cumplimiento del 80 % de trabajadores nacionales en las contrataciones.

Además, la circular recomienda que los contratos públicos incluyan cláusulas que permitan considerar el incumplimiento de normas laborales como causa de terminación unilateral u otras consecuencias jurídicas, previa certificación de la Tesorería de la Seguridad Social o del Ministerio de Trabajo.

Hacia una contratación pública más ética y responsable

Las instituciones firmantes subrayaron que esta medida fortalece las políticas de integridad en la contratación pública y consolida la protección efectiva de los derechos laborales y sociales de los trabajadores vinculados a obras y servicios del Estado.

La circular fue presentada durante la firma de un acuerdo de colaboración interinstitucional en la sede del Ministerio de Trabajo, donde el ministro Eddy Olivares resaltó que se trata de "una gran alianza por la ética", que obligará a las empresas a cumplir las normas laborales, contribuyendo así a una contratación pública más transparente.

Olivares afirmó que el acuerdo impulsará una cultura de cumplimiento y respeto a los derechos fundamentales de los trabajadores dominicanos. También aseguró que garantizará que los recursos públicos se utilicen no solo para ejecutar obras y servicios, sino como herramienta para promover empleos formales.

Olivares agregó que este compromiso garantizará que las empresas que contraten con el Estado actúen con responsabilidad social, cumpliendo con las normas de seguridad y salud en el trabajo.

"Con esta circular, enviamos un mensaje claro de que en la República Dominicana no habrá espacio para la precarización laboral en proyectos financiados con fondos públicos", expresó.

Finalmente, el ministro reafirmó la voluntad del Ministerio de Trabajo de acompañar y supervisar el proceso, convencido de que el cumplimiento pleno de la ley es la vía para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible.

Por su parte, Carlos Pimentel destacó que la DGCP ya ha incluido en los modelos de pliegos de condiciones aspectos relacionados con el cumplimiento de las normas laborales, la inclusión de personas con discapacidad, la protección de los trabajadores, así como el cumplimiento fiscal y de seguridad social.

El acuerdo firmado permitirá fortalecer acciones conjuntas de supervisión, capacitación y acompañamiento a proveedores, con el objetivo de garantizar el cumplimiento integral de la normativa laboral vigente.


    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR