El Gobierno de Portugal decreta un día de luto nacional por el accidente del funicular

A través de una nota publicada en su página web, el Ejecutivo luso informó de que ha declarado luto nacional para mañana 4 de septiembre.

2 minutos de lectura
El Gobierno de Portugal decreta un día de luto nacional por el accidente del funicular

Escuchar el artículo
Detener

Lisboa.– El Gobierno de Portugal decretó un día de luto nacional por la "tragedia" del accidente de este miércoles en el Ascensor de Gloria (Elevador de Glória), que dejó al menos 15 muertos y 18 heridos, cinco de ellos en estado grave, tras descarrilar el turístico funicular del centro de Lisboa.

A través de una nota publicada en su página web, el Ejecutivo luso informó de que ha declarado luto nacional para mañana 4 de septiembre.

    Además, el primer ministro, el conservador Luís Montenegro, canceló su agenda prevista para mañana, a excepción de una videoconferencia con los líderes de la Coalición de Buena Voluntad sobre Ucrania y la reunión semanal del Consejo de Ministros.


    Investigación en curso y mensaje oficial

    Previamente, el Gobierno afirmó que se llevarán a cabo "las investigaciones necesarias" para esclarecer las causas del accidente, y expresó su "profunda consternación y solidaridad" con las víctimas y sus familias.

    Por el momento, las autoridades portuguesas no han confirmado la nacionalidad de los fallecidos ni han precisado las causas que provocaron el descarrilamiento del funicular, que quedó aplastado contra un edificio en una curva.

    Respuesta de emergencia inmediata

    Los bomberos recibieron la primera alerta a las 18:08 hora local (17:08 GMT), tras lo que se desplegó un fuerte dispositivo policial en la céntrica zona, con numerosas ambulancias y camiones de bomberos.


    Antecedente

    El Ascensor de Gloria, también conocido como Elevador da Glória, es uno de los funiculares más emblemáticos de Lisboa, en funcionamiento desde 1885.

    Conecta la Plaza de los Restauradores con el Barrio Alto, y es ampliamente utilizado tanto por locales como por turistas debido a su valor histórico y a las vistas que ofrece de la ciudad.

    Aunque ha sido renovado en varias ocasiones y forma parte del patrimonio del transporte público lisboeta, ya había recibido advertencias sobre condiciones técnicas y de seguridad en años anteriores.

    Sin embargo, nunca se había registrado un accidente de esta magnitud, lo que ha generado un fuerte impacto nacional e internacional, y ha puesto en duda la gestión del mantenimiento de este ícono del turismo portugués.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :