El creador de la World Wide Web, Tim Berners-Lee, figura central del congreso Talent Arena
Este congreso atrajo el año pasado a más de 20,000 asistentes y 2,500 empresas.
Actualizado: 11 de Noviembre, 2025, 10:18 AM
Publicado: 11 de Noviembre, 2025, 09:54 AM
Tim Berners-Lee
Barcelona.– El creador de la World Wide Web (WWW), Tim Berners-Lee, será la figura central en el Talent Arena, el congreso paralelo al Mobile World Congress que reúne en Barcelona a la comunidad internacional de profesionales digitales, foro que contará en su segunda edición con más de 200 expertos y referentes del sector tecnológico.
El consejero delegado de GSMA, organismo que organiza el MWC, John Hoffman, y el de Mobile World Capital Barcelona, Francesc Fajula, presentaron este martes la nueva edición del certamen, que se celebrará entre el 2 y el 4 de marzo en la capital catalana.
Bajo el lema "Enter the Hive" ("Entra en la colmena"), el Talent Arena se perfila como un espacio colaborativo que en su edición de 2026 pondrá especialmente el foco en la robótica, uno de los campos que va a transformar la sociedad a corto plazo, los videojuegos, un sector esencial en el mundo tecnológico, y la formación de los profesionales del ecosistema digital.
Este congreso el año pasado atrajo a más de 20,000 asistentes y 2,500 empresas; y, de cara a la nueva edición, destacan asimismo la presencia de ponentes como Kate Darling, investigadora en el Boston Dynamics AI Institute y una de las especialistas en ética y robótica más importantes del mundo, subrayó Fajula, o el conocido DJ Steve Aoki, que abordará la relación entre tecnología, inteligencia artificial y creatividad.

(FUENTE EXTERNA)Tim Berners-Lee
Barcelona como 'hub' internacional
Las entidades y administraciones que impulsan el Talent Arena subrayaron la importancia del evento para posicionar a Barcelona como 'hub' digital internacional y continuar atrayendo talento hacia uno de los sectores económicos con mayor crecimiento y valor añadido.
El congreso se ha consolidado como "evento de referencia en Europa" tras solo una edición, subrayó Fajula, que puso en valor el impacto en medios internacionales que tuvieron el año pasado intervenciones como la del cofundador de Apple Steve Wozniak.
El Talent "nació del deseo de desarrollar la próxima generación de talento digital", afirmó Hoffman, quien destacó que el MWC ha contribuido a que la marca Barcelona sea "sinónimo de tecnología" en todo el mundo.
- El Gobierno español aprobó el pasado mes de julio una subvención directa de 8 millones de euros a la Fundación Mobile World Capital Barcelona, un incremento del 60 % respecto a la aportación de 5 millones que se otorgaba desde 2019.
Apuesta por el talento 'senior'
El 52 % de los asistentes a la primera edición del Talent Arena fueron perfiles 'senior' del sector tecnológico y los organizadores quieren reforzar el programa dirigido a ellos en la nueva convocatoria, con una zona específica de formación y 'networking'.
Las principales plataformas tecnológicas del mundo ofrecerán espacios para certificar a los profesionales en sus soluciones de 'software', durante un congreso que contará con la participación de firmas globales como Google, Microsoft y AWS.
Además de la robótica y los videojuegos, el Talent girará este año en torno a ejes temáticos como la inteligencia artificial, la ingeniería de 'software', la computación en la nube, la ciberseguridad y la computación cuántica.
Volverán además a cobrar protagonismo las 'hackatones', encuentros en los que desarrolladores colaboran para crear proyectos y resolver retos técnicos.
Una de esas 'hackatones', la GSMA Open Gateway, estará centrada en aplicaciones para la nueva generación de redes móviles, mientras que otra, en colaboración con Barça Innovation Hub, desarrollará 'software' capaz de analizar partidos de fútbol.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
