Ejército detiene a 132 migrantes haitianos durante operativos en Valverde
Los operativos, realizados por patrullas del Ejército, se desarrollaron en las comunidades de Ámina, Laguneta y Guatapanal, donde los migrantes fueron sorprendidos desplazándose de manera irregular dentro del territorio nacional.
Actualizado: 17 de Noviembre, 2025, 03:42 PM
Publicado: 17 de Noviembre, 2025, 03:37 PM
Valverde.– El Ejército de la República Dominicana (ERD), llevó a cabo una serie de operativos de interdicción en diferentes puntos del municipio de Mao y la provincia Valverde, durante los cuales detuvieron a 132 migrantes haitianos indocumentados.
Los operativos, realizados por patrullas del Ejército, se desarrollaron en las comunidades de Ámina, Laguneta y Guatapanal, donde los migrantes fueron sorprendidos desplazándose de manera irregular dentro del territorio nacional.
Detenidos y entregados a Migración
De los 132 detenidos, 112 son hombres y 20 son mujeres, quienes fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería en Mao. En cumplimiento de los protocolos establecidos, los detenidos fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para su posterior procesamiento.
Refuerzo a la seguridad fronteriza
Estos operativos forman parte de una estrategia más amplia implementada por el Comandante General del Ejército, cuyo objetivo es reforzar la seguridad en la frontera, combatir el tráfico ilegal de personas y garantizar el cumplimiento de las leyes en la zona noroeste del país.
Las autoridades continúan realizando estos operativos como parte de su compromiso con la seguridad y el orden en las comunidades cercanas a la frontera.
Antecedentes
El Ejército de la República Dominicana (ERD) ha intensificado sus operaciones en la frontera y en varias provincias del país, como parte de un esfuerzo continuo para reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico ilícito de migrantes.
Estos operativos forman parte de las medidas adoptadas por el gobierno dominicano para hacer frente al flujo irregular de migrantes haitianos y otras personas que ingresan de manera ilegal al país.
Desde el año 2015, las autoridades dominicanas han implementado una serie de políticas migratorias más estrictas, entre ellas la Ley General de Migración (No. 285-04), que establece un marco normativo para el control de los flujos migratorios, así como mecanismos para regular la entrada y permanencia de extranjeros en el territorio nacional.
Esta ley también ha permitido la creación de estrategias de seguridad conjuntas entre las autoridades del Ejército, la Dirección General de Migración (DGM) y otras instituciones gubernamentales.
A lo largo de los últimos años, los operativos de interdicción y control migratorio se han intensificado, especialmente en la zona noroeste del país, debido al aumento de la migración irregular procedente de Haití.
En ese contexto, las autoridades han desplegado patrullas y recursos en puntos estratégicos, como el municipio de Mao y las comunidades cercanas a la frontera, para detectar y detener a los migrantes indocumentados.

