EE.UU. ordena inicio de reducción gradual de vuelos ante "tensión en el sistema"
La Administración publicó un calendario de reducciones, que iniciará con un 4% este viernes y aumentará a un 6% el 11 de noviembre y hasta un 10% el 14 de noviembre, si el cierre de Gobierno continúa vigente para esa fecha.
Actualizado: 06 de Noviembre, 2025, 09:37 PM
Publicado: 06 de Noviembre, 2025, 09:33 PM
Washington.- La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó este jueves una reducción del 4 % en las operaciones de vuelo programadas para mañana, a partir de las 6:00 a.m. hora del Este.
La medida se basa en señales de "tensión en el sistema" que podrían afectar la seguridad del transporte aéreo, ajustando la instrucción inicial que era del 10 % en 40 terminales aéreas.
La Administración publicó un calendario de reducciones progresivas, que iniciará con un 4 % este viernes, aumentará a un 6 % el 11 de noviembre y alcanzará hasta un 10 % el 14 de noviembre, si el cierre de Gobierno continúa vigente para esa fecha.
Pasajeros afectados y derechos
La FAA informó que los pasajeros afectados por cancelaciones tendrán derecho a reembolsos, pero no a otros gastos como hoteles, siguiendo los protocolos habituales cuando la demora o cancelación no es culpa directa de la aerolínea.
Por su parte, el secretario de Transporte, Sean P. Duffy, y el administrador de la FAA, Bryan Bedford, explicaron que la reducción de vuelos será gradual, alcanzando un recorte del 10 % en 40 aeropuertos principales en el transcurso de una semana.
Anteriormente, las autoridades solo habían informado que las reducciones iniciarían este viernes. El Departamento de Transporte aclaró que las aerolíneas tendrán libertad para decidir qué vuelos se cancelan
Impacto y reacciones del sector aéreo
La medida afectará principalmente a los aeropuertos más grandes del país, tras 37 días de cierre de Gobierno, periodo en el que 2.000 controladores aéreos se han dado de baja para aceptar empleos provisionales debido a la falta de pago.
Este viernes, el Senado estadounidense intentará nuevamente aprobar un plan de financiamiento provisional que ponga fin al cierre federal, luego de quince intentos fallidos por la falta de acuerdos entre republicanos y demócratas.
Las principales aerolíneas del país, como American Airlines, United y Delta, confirmaron que ya están ajustando sus horarios para cumplir la nueva normativa y que priorizarán mantener los vuelos internacionales.
Con 37 días, este se convierte en el cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU., superando el de 2018, durante el primer mandato de Donald Trump, que se extendió por 35 días y provocó un caos aéreo debido a la falta de controladores.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
