Dos minutos: reto para la justicia
La justicia tiene que actuar con contundencia
Actualizado: 30 de Septiembre, 2025, 08:42 PM
Publicado: 30 de Septiembre, 2025, 08:34 PM
Dos minutos
Santo Domingo.– La investigación penal y la administración de justicia están frente a un nuevo reto que la sociedad vigila a la espera de sanciones ejemplares en el marco del estado de derecho.
Víctor Bautista aborda este tema en dos minutos
Un nuevo escándalo se ha revelado dentro del maremoto ético que representa Cenasa. Según investigaciones periodísticas, esta institución pagó más de 700 millones de pesos a empresas privadas por vacunas que recibían gratis del Ministerio de Salud Pública.
Un solo grupo se llevó 500 millones. Esto no es un error administrativo, es un crimen contra la salud del pueblo dominicano. Es un atraco al dinero de todos los dominicanos.
La justicia no puede temblar ante esto, no puede titubear ni vacilar. Quienes se lucraron con la salud de la gente deben responder hasta con su patrimonio. Si este caso queda impune, el mensaje será claro.
Robar al estado es un negocio sin consecuencias y eso no lo podemos permitir. Se necesita auditoría seria, pruebas fuertes, sanciones ejemplares y la recuperación de cada peso sustraído. Los servicios de salud que dispense el Estado a los ciudadanos no deben ser una base de enriquecimiento privado rápido.
Eso es contrario incluso a la naturaleza del mercado y la creación de riqueza que tiene su tiempo. Este caso no puede quedar en el olvido, no puede ser otro expediente archivado. La justicia tiene que actuar con contundencia.
La ley debe ser igual para todos, no más impunidad. La salud del pueblo y el dinero público deberían ser algo sagrado y no una piñata para lucrar a particulares. Demos una lección, apliquemos un ejemplo histórico.
