DNCD incauta 42 paquetes de presunta marihuana en aeropuerto de Punta Cana
La sustancia empacada al vacío fue confiscada en el interior de un bulto durante labores de inspección
Actualizado: 05 de Octubre, 2025, 12:59 PM
Publicado: 05 de Octubre, 2025, 12:50 PM
Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), bajo la coordinación del Ministerio Público, incautaron 42 paquetes presumiblemente de marihuana durante labores de inspección conjunta en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia.
Las unidades actuantes, como parte del reforzamiento de los operativos de interdicción, localizaron un bulto en una de las áreas de la terminal. Este no tenía ticket de identificación y presentaba imágenes sospechosas en su interior, por lo que se procedió de inmediato a aplicar el protocolo correspondiente.
Droga venía de México y su destino era Jamaica
Por instrucciones del fiscal, se abrió el bulto, ocupando dentro un total de 42 paquetes de presunta marihuana, envueltos en fundas plásticas y empacados al vacío, con un peso preliminar de 62 libras.
"El bulto, procedente de México, estaba de tránsito por el país y su destino final era Kingston, Jamaica", señala el comunicado de prensa de la agencia antidrogas.
Investigación en curso
El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación al caso, mientras continúan redoblando las operaciones de interdicción para perseguir y atacar el narcotráfico internacional en aeropuertos y puertos del país.
Los 42 paquetes de la presunta droga fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.
Antecedentes
En el marco de los operativos de interdicción aérea realizados por las autoridades dominicanas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) y el Ministerio Público, ha mantenido una estrategia de vigilancia activa en los principales puntos de entrada y salida del país.
Estas acciones se intensifican especialmente en los aeropuertos internacionales, donde se han detectado intentos frecuentes de utilizar el territorio nacional como punto de tránsito para el tráfico internacional de sustancias controladas.
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana, uno de los de mayor flujo turístico y carga del país, ha sido identificado como un punto vulnerable a este tipo de operaciones ilícitas.
En múltiples ocasiones, se han decomisado drogas ocultas en equipajes sin identificación, encomiendas y compartimientos no autorizados, procedentes principalmente de países de alto riesgo en materia de narcotráfico, como México, Colombia y algunas islas del Caribe.
En este contexto, las autoridades han venido desarrollando protocolos de inspección más rigurosos, utilizando equipos de rayos X, unidades caninas y la capacitación constante del personal.
El decomiso de los 42 paquetes de presunta marihuana el pasado día en Punta Cana se enmarca dentro de estos esfuerzos, como parte de una política de cero tolerancia al narcotráfico internacional.
