Devers provoca el trote de jonrón más largo de la historia
Devers finalmente completó su recorrido por las bases ocho minutos después de que su batazo de 397 pies aterrizara en las gradas del jardín derecho para darle a los Gigantes una ventaja temprana de dos carreras.
Actualizado: 03 de Septiembre, 2025, 03:06 PM
Publicado: 03 de Septiembre, 2025, 02:58 PM
Redacción deportes.– El abridor zurdo de los Rockies, Kyle Freeland, estaba convencido de que el cañonero de los Gigantes, Rafael Devers, se tomó demasiado tiempo para trotar su jonrón de dos carreras en el primer inning del juego del martes.
Devers finalmente completó su recorrido por las bases ocho minutos después de que su batazo de 397 pies aterrizara en las gradas del jardín derecho para darle a los Gigantes una ventaja temprana de dos carreras.
Fue un inicio caótico para un juego que terminó con victoria 7-4 de San Francisco (70-69), que ha ganado nueve de sus últimos 10 compromisos para colocarse otra vez por encima de .500 por primera vez desde el 9 de agosto.
La trifulca derivó en expulsiones para Freeland y los infielders de los Gigantes, Matt Chapman y el dominicano Willy Adames, quien fue expulsado antes de poder tomar un turno en el día de su 30mo cumpleaños.
Después de que Devers enviara un lanzamiento en cuenta de 0-2 de Freeland a las butacas del jardín derecho, dio un paso hacia atrás y caminó unos pasos mirando el viaje de la pelota.
Luego lanzó el bate y comenzó su trote, mientras Freeland le gritaba y le hacía señas con el guante para que corriera las bases.
Devers le contestó antes de llegar a la inicial. Tras pisar la almohadilla, comenzó a moverse hacia un Freeland que se le acercaba.
"Yo no hice nada malo", exclamó Devers. "No hice nada diferente a cuando conectó un jonrón. No sé por qué le molestó".
Entonces comenzó la estampida de jugadores.
Chapman y Adames estuvieron entre los primeros en llegar, con Chapman intensificando la situación al empujar a Freeland.
El inicialista de Colorado, Kyle Farmer, fue el primero en ayudar a los umpires a separar a los peloteros. El tumulto, con casi todos involucrados, se desplazó hacia la intermedia, y el mánager de los Rockies, Warren Schaeffer, apartó a Freeland.
Cuando parecía que todo se calmaba, con Freeland cerca de la cueva de Colorado siendo sujetado por el coach de banca Clint Hurdle, Adames se soltó del grupo y comenzó a gritarle de nuevo. La discusión siguió, pero el coach de banca de los Gigantes, Ryan Christenson, logró detener a Adames.
Freeland dijo que sus acciones no tuvieron nada que ver con la frustración por la temporada --tanto la de su equipo como la suya propia (3-14, 5.41 de EFE).
"Lo encontré sumamente irrespetuoso, que me dejara en evidencia así en el primer inning --después de dar el jonrón, quedarse ahí mirándolo, tomarse su tiempo para llegar a la primera base. He estado en esta liga bastante tiempo. Sé que él también. Simplemente me parece extremadamente irrespetuoso y sentí que debía hacérselo saber", dijo.
"Dadas las circunstancias, es la primera entrada y uno quiere tratar de mantener la calma. Pero al mismo tiempo, al sentir la falta de respeto hacia mí de esa manera, sentí la necesidad de decir algo y hacerle saber: ´Me faltaste el respeto. Me dejaste en evidencia y no respeto que hagas eso, viniendo a mi estadio y comportándote así´".
Freeland volvió a la lomita antes de que el jefe de la cuarteta, Dan Bellino, anunciara que él, Chapman y Adames habían sido expulsados.
"No sé por qué Chapman y Adames fueron expulsados", manifestó Freeland. "Supongo que fue porque vinieron y me empujaron. Devers también me empujó. Esa es la parte que no entiendo, por qué él no fue expulsado. Pero, de nuevo, yo fui el que inició todo y entiendo por qué me expulsaron".
El derecho venezolano Antonio Senzatela relevó a Freeland, y finalmente los umpires le dieron la luz verde a Devers para completar su retrasado recorrido por las bases.
¿Qué habría pasado si Devers hubiera sido expulsado antes de poder completar su trote?
Increíblemente, los Gigantes tienen un precedente histórico de este tipo de situación, cuando algo similar ocurrió con el puertorriqueño Bengie Molina el 26 de septiembre de 2008.
Molina llegó a primera con lo que parecía ser un sencillo y fue reemplazado por el corredor emergente Emmanuel Burriss, pero la repetición determinó que la bola había sido jonrón.
Molina, sin embargo, no pudo reingresar al juego para recorrer las bases, por lo que se le acreditó el cuadrangular y dos impulsadas, pero no la carrera anotada.
En este caso, los Gigantes no tuvieron que prescindir de Devers, aunque sí jugaron el resto de la noche sin dos de sus principales titulares.
Casey Schmitt, inicialmente fuera de la alineación tras recibir un pelotazo en el codo derecho el lunes, ocupó el lugar de Adames en el orden y se quedó en segunda base, con Christian Koss pasando a cubrir el campo corto.
Dominic Smith entró como emergente por Chapman y se quedó en la inicial, con Devers moviéndose a la antesala por primera vez en la temporada.
Los Gigantes siguieron apoyándose en el poder el resto de la noche, ya que Schmitt y el venezolano Wilmer Flores conectaron jonrones en el quinto episodio ante Senzatela y Ángel Chivilli para ampliar la ventaja a 5-1.
El receptor de Colorado, Hunter Goodman, redujo la diferencia a 5-4 con un cuadrangular de dos rayitas contra el venezolano José Buttó en la parte baja del séptimo, pero los Gigantes recuperaron la ventaja en la entrada siguiente cuando Patrick Bailey disparó otro vuelacercas de dos carreras ante Jaden Hill.
"Fue grandioso verlo", dijo el abridor Logan Webb, quién se llevó la victoria tras ponchar a siete en cinco innings de dos carreras. "Los muchachos se unieron. Uno nunca quiere ver esas cosas, pero creo que a veces encienden la chispa de una buena manera".

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »