Detienen a más de 1,200 haitianos en operativos migratorios

En el Gran Santo Domingo, las unidades de la DGM detuvieron 793 personas; en Santiago de los Caballeros, 72; en La Vega, 20; en Mao/Santiago Rodríguez, 47; en las provincias del Este, 100; en Azua/Los Pilones, 21; en Barahona, 56; en Puerto Plata, 44; en Montecristi, 33; en Dajabón, 46; en Elías Piña, 32; en Independencia, 58; y en Pedernales, 69.

3 minutos de lectura
Detienen a más de 1,200 haitianos en operativos migratorios

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.– Los operativos de interdicción realizados por la Dirección General de Migración (DGM) junto a las fuerzas de seguridad del Estado resultaron en la detención de 1,203 nacionales haitianos en condición migratoria irregular en el Gran Santo Domingo y otras demarcaciones del país.

Además, 1,085 fueron deportados por los cuatro puntos de control fronterizo con Haití.

En el Gran Santo Domingo, las unidades de la DGM detuvieron 793 personas; en Santiago de los Caballeros, 72; en La Vega, 20; en Mao/Santiago Rodríguez, 47; en las provincias del Este, 100; en Azua/Los Pilones, 21; en Barahona, 56; en Puerto Plata, 44; en Montecristi, 33; en Dajabón, 46; en Elías Piña, 32; en Independencia, 58; y en Pedernales, 69.


    Deportaciones y apoyo de las fuerzas de seguridad

    A estos se suman 410 migrantes adicionales entregados a la DGM, de los cuales 287 fueron capturados por el Ejército, 44 por el Cesfront y 79 por la Policía Nacional.

    Los repatriados fueron trasladados a través de los puntos de control fronterizo de Dajabón (372), Elías Piña (473), Jimaní (132) y Pedernales (108).

    Estrategia integral de control migratorio

    Estos operativos forman parte de una estrategia integral que combina inteligencia, vigilancia y coordinación interinstitucional para actuar en zonas clave del territorio nacional, especialmente en fronteras y áreas urbanas con alta presencia de migrantes.

    La DGM indicó que todas las acciones se desarrollan en cumplimiento de las normas nacionales e internacionales, enfocadas en regular la presencia de extranjeros y fortalecer la seguridad nacional, garantizando el respeto a los derechos humanos durante el proceso de repatriación.

    Claro, puedo redactarte los antecedentes generales del caso de los operativos migratorios en República Dominicana:


    Antecedentes

    La Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana ha venido implementando desde hace varios años una política de control migratorio enfocada en regular la presencia de extranjeros en el territorio nacional y garantizar la seguridad en zonas fronterizas y áreas urbanas con alta concentración de migrantes.

    Estas acciones se enmarcan dentro de una estrategia integral de interdicción, que combina vigilancia, inteligencia y coordinación interinstitucional con otras fuerzas de seguridad del Estado, como el Ejército, el Cesfront y la Policía Nacional. El objetivo principal es prevenir la migración irregular, la actividad delictiva asociada a la movilidad transfronteriza y fortalecer la seguridad nacional.

    Históricamente, la República Dominicana ha registrado un flujo constante de migrantes haitianos, muchos de los cuales se encuentran en condición irregular.

    Para atender esta situación, la DGM realiza operativos periódicos, que incluyen la detención de personas en situación migratoria irregular y su repatriación a través de los puntos de control fronterizos, siguiendo los protocolos establecidos por las normas nacionales e internacionales.

    Estos antecedentes reflejan la continuidad y sistematicidad de las acciones del Estado dominicano para garantizar el cumplimiento de la ley migratoria, proteger los derechos humanos y mantener la seguridad y el orden público en el país.



    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR