Derrumbe de mina de oro en Kenia deja cuatro mineros muertos, incluido un menor de edad

Un número indeterminado de mineros logró escapar ileso de la tragedia.

La seguridad en la mineria artesanal en la zona, es tema de debates.

2 minutos de lectura
Derrumbe de mina de oro en Kenia deja cuatro mineros muertos, incluido un menor de edad

Escuchar el artículo
Detener

Kenia.– Al menos cuatro mineros, incluido un menor, murieron por el derrumbe de un pozo en una mina de oro en el oeste de Kenia, informó la Policía en un informe que publicaron este viernes medios locales.

Zona del accidente

El accidente ocurrió este jueves en la zona de Kambi Karai, en el condado de West Pokot, donde un número indeterminado de mineros logró escapar ileso de la tragedia.

Las cuatro víctimas mortales -identificadas como Silas Losenya, de 22 años; Jacob Tsangana, de 30; Morio Akotopuo, de 35; y Lopoghon Lopakar, de 14- fueron enterrados vivos tras el derrumbe de la mina, según la Policía y testigos.

La zona cuenta con yacimientos de oro y muchos lugareños se aventuran a escavar allí para ganarse la vida.

    El pasado junio, otras cuatro personas fallecieron y varias resultaron heridas tras desplomarse una mina de oro en el condado de Pokot Oeste, en la aldea de Karon.

    Se reavivó la polémica sobre las medidas de seguridad en la minería en la región.

    Ese accidente reabrió el debate sobre la seguridad de la minería artesanal en la región, donde líderes locales reclaman la suspensión de estas actividades al denunciar explotación por parte de extranjeros, degradación ambiental y crecientes conflictos entre clanes por el control de los yacimientos.

    "Nos oponemos firmemente a la minería comercial ilegal en Pokot Oeste. Estas operaciones, impulsadas por la codicia y realizadas sin respeto por la seguridad ni la normativa, siguen poniendo vidas en peligro y explotando nuestras tierras y a nuestra gente", denunció Peter Lochakapong, un diputado del condado. 


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR