Corea del Norte denuncia las sanciones "hostiles" de EE.UU. y promete responder

"La administración estadounidense ha demostrado claramente su postura de seguir siendo hostil hacia nuestro país hasta el final", afirmó en un comunicado el viceministro de Exteriores norcoreano, Kim Un-chol, según la agencia estatal KCNA.

3 minutos de lectura
Corea del Norte denuncia las sanciones hostiles de EE.UU. y promete responder

Escuchar el artículo
Detener

Seúl.– Corea del Norte calificó este jueves de gesto "hostil" las sanciones impuestas por Estados Unidos a ocho personas y dos compañías acusadas de blanquear capital para financiar el programa de armas nucleares de Pionyang, y prometió "responder de forma apropiada".

"La administración estadounidense ha demostrado claramente su postura de seguir siendo hostil hacia nuestro país hasta el final", afirmó en un comunicado el viceministro de Exteriores norcoreano, Kim Un-chol, según la agencia estatal KCNA.

El vicecanciller, encargado de las relaciones del régimen con EE.UU., señaló que Pionyang "será paciente y responderá de manera adecuada", y añadió que las sanciones "no darán fruto".

Sanciones por operaciones ilícitas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sancionó el miércoles a ocho personas y dos compañías por blanquear dinero para Corea del Norte, con fondos procedentes de operaciones ilícitas como ciberestafas, dirigidas a financiar su programa armamentístico nuclear.

El Departamento acusó a Pionyang de ordenar a hackers obtener ingresos mediante métodos ilícitos para financiar sus programas de misiles y armas nucleares, y señaló que en los últimos tres años han robado más de 3.000 millones de dólares, principalmente en criptomonedas.

Respuesta y contexto político

Corea del Norte lleva tiempo perpetrando estos robos cibernéticos y realizando estafas, como respuesta a las duras sanciones de EE.UU. y la comunidad internacional, que afectan directamente a su economía debido a sus programas de desarrollo nuclear y de misiles.

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump ha manifestado en varias ocasiones su intención de reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, aprovechando su visita reciente a Corea del Sur.

Aunque el encuentro no llegó a producirse, los servicios de inteligencia surcoreanos indicaron el miércoles que ambos mandatarios podrían reunirse a principios del próximo año, en un intento por retomar el diálogo diplomático entre Washington y Pionyang.

Las tensiones entre Corea del Norte y Estados Unidos se han mantenido durante décadas, marcadas por los programas nucleares y de misiles del régimen de Pionyang y las sanciones internacionales impuestas en respuesta.

    En los últimos años, Washington ha reforzado su política de presión económica ante los continuos ensayos armamentísticos norcoreanos y los supuestos ataques cibernéticos dirigidos a financiar esas actividades, mientras los esfuerzos diplomáticos por alcanzar un acuerdo de desnuclearización han permanecido estancados.




    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR