Hong Kong desmantela red de contrabando millonario con pieles de tiburón rumbo a Corea
Redes criminales intentaban trasladar bienes ilícitos en buque rumbo a Corea del Sur
Actualizado: 10 de Septiembre, 2025, 08:12 AM
Publicado: 10 de Septiembre, 2025, 08:05 AM
Hong Kong.– Las autoridades aduaneras de Hong Kong frustraron un intento de contrabando en un buque transoceánico rumbo a Corea del Sur, incautando productos no declarados valorados en unos 140 millones de dólares hongkoneses (unos 15 millones de euros, 18 millones de dólares estadounidenses).
Evaluación de riesgos
Mediante un análisis de inteligencia y evaluación de riesgos, los agentes detectaron el 26 de agosto un esquema para trasladar bienes ilícitos. Durante una inspección en las terminales de contenedores de Kwai Chung, hallaron en dos contenedores pieles de tiburón protegidas, dispositivos electrónicos y bebidas alcohólicas.
El caso sigue bajo investigación, con posibles arrestos en el horizonte, según un informe oficial emitido este miércoles.
Infraestructura moderna
Hong Kong, por su ubicación estratégica como un destacado núcleo portuario y logístico global, es un punto recurrente para actividades ilícitas.
Su elevado tráfico marítimo, infraestructura moderna y cercanía a mercados asiáticos clave permiten a redes criminales mover mercancías ilegales con discreción, aprovechando la alta actividad comercial.
Las autoridades refuerzan su lucha contra estas prácticas mediante estrategias de inteligencia y operativos precisos, buscando desmantelar organizaciones dedicadas al tráfico ilegal marítimo. La entidad aduanera mantiene una vigilancia constante para proteger la integridad del comercio regional.
El contrabando está tipificado como un delito grave en la región. Según la legislación de importación y exportación, quienes transporten carga no declarada se enfrentan a multas de hasta 2 millones de dólares hongkoneses (unos 219.450 euros, 256.750 dólares estadounidenses) y a penas de cárcel de hasta siete años.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »