Congresistas exigen investigación por apagón en aeropuerto de Las Américas; critican a Aerodóm

Se aclaró que esta falla no es culpa del Estado ni del presidente Luis Abinader, sino de la empresa concesionaria, que debe prever y preparar soluciones ante este tipo de eventos.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo – El apagón que afectó al aeropuerto de Las Américas (AILA), ha generado preocupación entre las autoridades y congresistas, quienes anunciaron una investigación para determinar las causas del incidente y evaluar posibles negligencias.

El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, confirmó que se revisará a fondo lo ocurrido, enfatizando que situaciones como esta son "totalmente inaceptables" para el gobierno.

"Si hubo negligencia, habrá consecuencias", advirtió.

Imagen del país y operatividad en riesgo

Los legisladores coincidieron en que el colapso eléctrico no solo afectó la operatividad del aeropuerto, sino también la imagen internacional de República Dominicana, pues medios extranjeros reportaron el hecho, poniendo en duda la calidad de sus infraestructuras.

Un congresista señaló que, aunque accidentes pueden ocurrir, no se justifica que un aeropuerto tenga este tipo de problemas, y que el episodio debe servir como una referencia para que no se repita.

Urgen protocolos y planes de contingencia

Tras el incidente, los legisladores urgieron a implementar protocolos de emergencia estrictos y a exigir a los concesionarios, como Aerodóm, planes de contingencia funcionales y auditables.

Criticaron que el aeropuerto no contara con una planta de emergencia propia y que fuera necesario esperar nueve horas para traer e instalar una, calificando la situación como "improvisación total".

Se aclaró que esta falla no es culpa del Estado ni del presidente Luis Abinader, sino de la empresa concesionaria, que debe prever y preparar soluciones ante este tipo de eventos.

Debate y preocupaciones sobre concesión

Los opositores aprovecharon para recordar que el apagón pone en evidencia las preocupaciones expresadas durante la reciente aprobación en el Congreso de la extensión por 30 años del contrato de concesión con Aerodón.

Critican la falta de garantías sobre la calidad del servicio, la modernización de las instalaciones y la capacidad de respuesta ante emergencias.

Asimismo, destacaron que las deficiencias no se limitan al apagón: "Fui al aeropuerto hace un mes y el aire acondicionado no funcionaba bien; había un calor sofocante", señaló un legislador.

Beneficios económicos y supervisión

A pesar de las críticas, el contrato con Aerodóm promete al Estado ingresos entre 1,905 y 2,155 millones de dólares, según cifras oficiales.

    Sin embargo, los congresistas recordaron que el gobierno debe supervisar estrictamente estos contratos para garantizar que las infraestructuras funcionen correctamente y se eviten situaciones como la del apagón.



    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR